• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel acusa al Papa de ignorar la crueldad de Hamás

Israel acusa al Papa de ignorar la crueldad de Hamás

por Noticias de Israel
22 de diciembre de 2024
en Gobierno
Israel acusa al Papa de ignorar la crueldad de Hamás

El papa Francisco intercambia saludos navideños con empleados del Vaticano, en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 21 de diciembre de 2024. (Foto AP/Andrew Medichini)

Israel acusó al Papa de mantener “dobles estándares” tras sus críticas a los ataques en Gaza, mencionados en su discurso navideño.

Declaraciones del Papa Francisco sobre Gaza generan polémica

Durante el tradicional mensaje de Navidad, el Papa Francisco condenó los bombardeos en Gaza, que según informes médicos habrían dejado al menos 25 palestinos muertos. Aunque el ejército israelí no emitió un comunicado sobre estas operaciones, mantiene su postura de que sus objetivos son exclusivamente terroristas, señalando que Hamás utiliza a civiles como escudos humanos.

En palabras del pontífice: “Ayer bombardearon a niños. Esto es crueldad. Esto no es una guerra. Quería decir esto porque toca el corazón”. Estas declaraciones fueron vistas como una crítica directa hacia Israel, generando una respuesta inmediata del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí.

La Cancillería israelí calificó los comentarios del Papa como “desconectados del contexto verdadero”, argumentando que Israel enfrenta una guerra contra el terrorismo yihadista, iniciada tras el ataque masivo de Hamás el 7 de octubre. En su declaración, el ministerio afirmó: “Basta ya de dobles raseros y de individualizar al Estado judío y a su pueblo”.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Datos clave sobre la guerra y las acusaciones mutuas

  • El ataque de Hamás del 7 de octubre dejó 1.200 muertos y 251 personas tomadas como rehenes en Israel.
  • Israel asegura que sus operaciones buscan minimizar bajas civiles, mientras acusa a Hamás de usar a la población como escudos humanos.
  • Según Israel, han muerto 18.000 combatientes en Gaza hasta noviembre, además de 1.000 terroristas durante la incursión de octubre.
  • Hamás, a través del Ministerio de Salud de Gaza, reporta más de 45.000 muertos, aunque no se diferencia entre civiles y combatientes.

Respuesta de Israel a las acusaciones de “crueldad”

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, habla en una declaración en video sobre el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hezbolá, el 26 de noviembre de 2024. (Captura de pantalla/GPO)

El gobierno israelí refutó las declaraciones del Papa al afirmar que “la crueldad es que los terroristas se escondan detrás de niños mientras intentan asesinar a niños israelíes”. Además, destacó la situación de los rehenes en manos de Hamás, entre los cuales hay niños y un bebé, quienes llevan más de 442 días en cautiverio, según el comunicado oficial.

El Ministerio de Asuntos Exteriores lamentó que el pontífice haya “decidido ignorar todo esto” y lo acusó de no tomar en cuenta las acciones de Hamás al pronunciar sus palabras. La relación entre Israel y el Vaticano parece tensarse más con estos comentarios.

Por otro lado, el Papa mencionó que el patriarca católico de Jerusalén intentó ingresar a Gaza para visitar a los fieles, pero se le negó la entrada. La oficina del patriarca, sin embargo, no ofreció comentarios sobre lo sucedido.

Relaciones tensas entre el Vaticano e Israel

En un contexto de creciente fricción, el Vaticano enfrentó críticas este mes por un belén que presentaba al niño Jesús recostado sobre una keffiyeh, símbolo tradicional palestino. La representación generó rechazo al interpretarse como una sugerencia de que Jesús era palestino en lugar de judío.

A pesar de sus llamados a liberar a los rehenes y su frecuente encuentro con las familias de estos, el Papa ha evitado mencionar a Hamás por su nombre en comunicaciones oficiales. En una carta dirigida a los católicos de Oriente Medio, no hizo referencias explícitas a las atrocidades cometidas por el grupo.

la guerra sigue dejando un saldo devastador. Mientras Israel acusa a Hamás de operar desde zonas civiles, como hospitales y escuelas, los reportes de muertes y destrucción continúan aumentando. Ambas partes mantienen posturas enfrentadas en un escenario de guerra prolongado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.