• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel busca acuerdo para liberar a secuestrados por Hamás

Israel busca acuerdo para liberar a secuestrados por Hamás

por Noticias de Israel
21 de octubre de 2024
en Gobierno
Netanyahu se reúne con los jefes de seguridad en Tel Aviv

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, se reúne con los jefes de seguridad en Tel Aviv el 2 de octubre de 2024. (Maayan Toaf/GPO)

Israel está realizando dos esfuerzos simultáneos para alcanzar un acuerdo con Hamás que facilite la liberación de los rehenes en Gaza, según informan fuentes oficiales israelíes.

David Barnea, director del Mossad, ha estado trabajando para concretar un acuerdo integral que no solo pondría fin a la guerra en Gaza, sino también a la creciente ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra Hezbolá en el Líbano, y que además liberaría a todos los rehenes israelíes. Un funcionario israelí mencionó esta información al diario The Times of Israel.

En la reunión del gabinete de seguridad, que tuvo lugar el domingo por la noche, los ministros fueron informados sobre una propuesta inicial. Este plan ofrece a Hamás un alto el fuego de dos semanas a cambio de la liberación de cinco rehenes, según reportó el sitio de noticias Ynet.

El funcionario también señaló que el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, discutió este plan el mismo domingo en El Cairo durante una reunión con altos funcionarios egipcios.

Más noticias

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Esta reunión del gabinete de seguridad ocurrió solo unos días después de que tropas de las FDI abatieran al líder de Hamás Yahya Sinwar en Rafah. Sinwar había sido calificado por funcionarios israelíes y estadounidenses como el mayor obstáculo en las negociaciones para liberar a los rehenes.

“Bloquea todo o simplemente no responde”, dijo un funcionario, refiriéndose a Sinwar antes de su muerte. El mismo funcionario indicó el domingo por la noche que “todavía es demasiado pronto” para percibir avances claros tras la muerte de Sinwar. “Estamos ciertamente intentando abrir conversaciones para alcanzar un nuevo acuerdo de rehenes”, concluyó el primer funcionario.

Blinken visitará Israel para impulsar cese de combates

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, asiste a una conferencia de prensa en el Palacio Tahrir en El Cairo, Egipto, el 18 de septiembre de 2024. (Evelyn Hockstein/Pool Photo via AP)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, viajará esta semana a Israel y otros países de Oriente Medio con el objetivo de presionar por la liberación de los rehenes y poner fin a los enfrentamientos en la región. Funcionarios estadounidenses han descrito la muerte de Yahya Sinwar, líder de Hamás, como una “oportunidad” para negociar un alto el fuego y avanzar en un acuerdo sobre los rehenes.

Blinken se reunirá con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, el martes al mediodía, según informó la oficina de Netanyahu.

A pesar de la presión tanto de Israel como de la comunidad internacional para alcanzar un acuerdo, los ministros presentes en la reunión del gabinete de seis horas del domingo por la noche recibieron informes de los negociadores israelíes indicando que las exigencias de Hamás no han variado tras la muerte de Sinwar, de acuerdo con información proporcionada por la Radio del Ejército.

No obstante, estas condiciones podrían modificarse una vez que el nuevo liderazgo de Hamás asuma el control.

Israel prepara respuesta a Irán tras ataque con misiles balísticos

EE. UU. investiga filtración de documentos sobre ataque israelí a Irán
Captura de pantalla de un vídeo sin fecha del lanzamiento de prueba del misil ROCKS. (YouTube. Utilizado de conformidad con la cláusula 27a de la Ley de derechos de autor)

En la reunión del gabinete de seguridad, se discutió en detalle la respuesta que Israel planea dar al ataque con misiles balísticos iraníes ocurrido el 1 de octubre. “Estamos operando bajo la suposición de que esto será parte de una serie de ataques recíprocos entre Israel e Irán”, afirmó un alto funcionario israelí.

Contrario a lo esperado, el gabinete no votó el domingo por la noche para otorgar al primer ministro Benjamin Netanyahu y al ministro de Defensa, Yoav Gallant, la autoridad para decidir cuándo lanzar un ataque contra Irán, según reportó Yedioth Ahronoth. Ambos funcionarios buscan dar luz verde a la respuesta israelí en el último momento, como ocurrió con el ataque que eliminó al líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, a finales de septiembre.

Estas decisiones pueden tomarse de manera inmediata mediante votaciones telefónicas.

De acuerdo con el informe de Yedioth, los ministros expresaron su descontento con lo que calificaron como una “respuesta débil” al ataque con drones contra la residencia de Netanyahu en Cesarea la semana pasada, el cual, según creen, fue aprobado por Irán. Los funcionarios de seguridad respondieron que solo implementan las órdenes emitidas por la cúpula política.

El mismo alto funcionario indicó que la represalia contra Irán no estará relacionada con el ataque con drones en la casa de Netanyahu, pero que se prevé una respuesta significativa al incidente.

Por otro lado, la Radio del Ejército informó que durante la reunión también se discutió la ayuda humanitaria a Gaza. Esto se debe a una carta enviada por los secretarios de Estado y Defensa de Estados Unidos, en la cual advirtieron sobre posibles retrasos en el suministro de armas a Israel si no se permite la entrada de mayor asistencia a la Franja de Gaza.

EE. UU. presiona a Israel para mejorar ayuda humanitaria en Gaza

Camiones cargados con ayuda humanitaria entregada desde Jordania esperan para cruzar a Gaza en la frontera entre Israel y el norte de la Franja de Gaza, a través del cruce de Erez, el 21 de octubre de 2024 (Jack GUEZ / AFP)

La semana pasada, Antony Blinken y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, advirtieron al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y al ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, que Israel tiene un plazo de un mes para realizar avances significativos en la situación humanitaria en Gaza. De lo contrario, podría ponerse en riesgo el suministro continuo de armas desde Estados Unidos.

Washington está presionando para que se permita la entrada de cientos de camiones adicionales con ayuda humanitaria diariamente a la Franja de Gaza. Además, Estados Unidos está preocupado por la posible aprobación de una legislación israelí que prohibiría a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) operar en Israel.

En julio, la Knéset aprobó en primera lectura un conjunto de proyectos de ley que buscan cerrar las operaciones de la UNRWA, una agencia que atiende a los refugiados palestinos y a sus descendientes. Según informó Ynet, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel ha advertido sobre los riesgos de avanzar con esta ley, que cuenta con el respaldo de 100 diputados. Una de las principales preocupaciones es que Israel podría ser acusado de violar la Carta de las Naciones Unidas, lo que podría llevar a su expulsión de la organización.

Durante la reunión, varios ministros expresaron su frustración porque los riesgos de esta legislación no fueron aclarados antes de que comenzara a avanzar en la Knéset.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.