El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel estaba tomando medidas contra la fabricación de armas en el Líbano y advirtió que Israel continuará luchando contra Irán.
La dura amenaza de Netanyahu contra el Líbano se produjo después de que funcionarios israelíes advirtieran en repetidas ocasiones que Irán podría estar intentando fabricar misiles avanzados en el Líbano para ser utilizados contra Israel por el grupo terrorista Hezbolá.
“Estamos trabajando para evitar que Irán obtenga armas nucleares. Al mismo tiempo, estamos trabajando en contra del establecimiento de una presencia militar iraní contra nosotros; para este fin también estamos operando contra la transferencia de armas letales de Siria al Líbano o su fabricación en el Líbano. Todas estas armas son para usar contra el Estado de Israel y es nuestro derecho, basado en el derecho de defensa propia, prevenir su fabricación o transferencia”.
Netanyahu no especificó qué medidas se estaban tomando contra las armas en el Líbano.
Según los informes, Israel llevó a cabo docenas de ataques aéreos contra objetivos en Siria, incluidas instalaciones militares iraníes, pero se ha abstenido principalmente de llevar a cabo ataques en Líbano, donde Hezbolá es un jugador importante en el gobierno del país.
La semana pasada, el jefe de la fuerza aérea israelí, Amiram Norkin, mostró a los generales visitantes una fotografía de un caza furtivo F-35 israelí que volaba cerca de Beirut, en lo que fue visto como un mensaje directo a Hezbolá.
El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, respondió el viernes y dijo que su grupo no quería una guerra, pero que “seguramente ganaría” una.
Las autoridades israelíes creen que Irán, al no transferir eficazmente armas al Líbano a través de la llamada medialuna chiita, busca fabricar armas en el Líbano.
Israel libró una guerra de castigo con Hezbolá en 2006. Jerusalén cree que el grupo desde entonces ha vuelto a armarse con decenas de miles de misiles que pueden amenazar a todo el país, pero carece de tecnología de misiles guiados.
En las últimas semanas, funcionarios israelíes también han advertido que Líbano podría sufrir si Israel toma medidas contra Hezbolá.
El brazo político del grupo terrorista apoyado por Irán ha visto cómo su fortuna política aumenta en los últimos años, incluso en una elección reciente que enfrenta al grupo como el principal rival del primer ministro Sa’ad Hariri.
Israel también ha advertido constantemente que Irán, mientras ayuda a su aliado Bashar Assad a luchar contra una insurgencia de larga data en Siria, ha estado trabajando para establecer una poderosa presencia militar en el país.
Los ataques aéreos de Israel en los últimos meses en sitios militares respaldados por Irán en Siria, que rara vez admite abiertamente, han provocado un aumento de las tensiones en la región fronteriza del norte y este mes vio un aluvión de varias docenas de misiles en el norte de Israel, disparados por fuerzas respaldadas por Irán, atrayendo un masivo ataque de represalia israelí.
Netanyahu dijo en su reunión del gabinete que la lucha con Irán, que se ha calmado en los últimos días, no había terminado.
“El régimen de Teherán es el factor principal que socava la estabilidad en el Medio Oriente”, dijo Netanyahu al comienzo de la reunión semanal del gabinete en su oficina en Jerusalén. “La campaña contra su agresión no ha terminado; todavía estamos en ello”.

El primer ministro también reveló que había agradecido personalmente al secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, por la firme postura de Washington contra Irán por sus aspiraciones de armas nucleares y su programa de misiles.
“Hablé con el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, y le dije que le agradezco el enfoque que Estados Unidos está presentando contra el acuerdo nuclear de Irán y contra la agresión iraní en nuestra región”, dijo Netanyahu.
La semana pasada, Pompeo pronunció un discurso en el que expone las demandas de Estados Unidos para Irán por sanciones tras la retirada del acuerdo nuclear, incluida la finalización de la actividad desestabilizadora en la región y las amenazas contra Israel.
Pompeo amenazó específicamente con “aplastar” a representantes de Irán como Hezbolá.
El miércoles, Pompeo dijo al Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara que la administración Trump trabajará con “tantos socios, amigos y aliados como sea posible” para dirigirse a Irán, pero su plan ha recibido un escepticismo generalizado, especialmente de otros signatarios del acuerdo nuclear.
Los funcionarios iraníes rechazaron ampliamente las demandas de Pompeo y prometieron seguir adelante con sus programas militares. Netanyahu fue uno de los pocos líderes extranjeros en alabar públicamente la retórica de Pompeo.
Netanyahu también advirtió que Israel no toleraría “la agresión contra nosotros desde la Franja de Gaza”, refiriéndose al intento islamista masivo por infiltrarse en el territorio del Estado Judío.