Israel mantiene conversaciones con Washington sobre la implementación del plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para trasladar a los residentes de la Franja de Gaza al extranjero, según declaró el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, en una entrevista con el programa *Meet the Press* del Canal 12.
Smotrich aseguró que el proceso de emigración desde Gaza comenzará en las próximas semanas y advirtió que los habitantes de la Franja no tendrán futuro allí en los próximos 10 a 15 años. Según el ministro, cuando la ofensiva militar se reanude y toda Gaza luzca como Jabaliya, los palestinos no encontrarán razones para permanecer en el enclave.
Durante una aparición conjunta con el primer ministro Benjamin Netanyahu, Trump respaldó la reubicación permanente de la población gazatí y sostuvo que los palestinos no tienen alternativa más que abandonar la zona, que describió como una “gran pila de escombros” tras más de 15 meses de bombardeos israelíes contra Hamás.
Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, informó que ordenó a las fuerzas militares elaborar un plan para facilitar la salida voluntaria de quienes deseen abandonar la Franja de Gaza.
En enero, Smotrich ya había indicado que trabajaba para transformar las propuestas de Trump en una política viable. Previamente, había sugerido que Israel debía ocupar Gaza y promover la emigración de la mitad de sus 2,2 millones de habitantes en un lapso de dos años.
El ministro de Finanzas ha amenazado con abandonar el gobierno si no se reanudan los combates tras la primera fase del alto el fuego y el acuerdo de rehenes con Hamás.
Trump, por su parte, advirtió el viernes que, si Hamás no liberaba a los rehenes antes del mediodía del sábado, se desataría el infierno sobre Gaza. Su ultimátum llegó en medio de la indignación por el deterioro físico de los cautivos liberados el fin de semana anterior.
Esta presión contradice el acuerdo firmado el mes pasado entre Israel y Hamás con la mediación de Trump. Israel ha intentado cumplir con la tregua sin desafiar directamente al mandatario estadounidense y, a través de intermediarios, ha comunicado a Hamás que está dispuesto a respetar el pacto si el grupo libera a tres rehenes este sábado.
Desde la Oficina Oval, Trump afirmó que, si dependiera de él, adoptaría una postura más dura y sugirió que su advertencia influyó en la decisión de Hamás de continuar con la liberación de rehenes. “Primero dijeron que no lo harían, pero tras mi ultimátum cambiaron de opinión”, aseguró. “Pero deberían liberar a todos”.