• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Israel exige acción del Consejo de Seguridad contra Hamás

Israel exige acción del Consejo de Seguridad contra Hamás

por Arí Hashomer
2 de septiembre de 2024
en Gobierno
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, habla con los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una sesión de emergencia sobre la guerra entre Israel y Gaza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 30 de mayo de 2018. (Eduardo Munoz Alvarez/Getty Images/AFP)

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, habla con los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU durante una sesión de emergencia sobre la guerra entre Israel y Gaza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 30 de mayo de 2018. (Eduardo Munoz Alvarez/Getty Images/AFP)

Tras la recuperación de los cuerpos de seis rehenes asesinados por Hamás, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, ha instado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a convocar una sesión urgente para condenar a Hamás y tratar “la crítica situación de los 101 rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza”.

En una misiva dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y al presidente del Consejo de Seguridad, el diplomático esloveno Samuel Zgobar, Danon lamentó que “el Consejo aún no haya condenado a Hamás ni haya actuado con firmeza respecto a los rehenes”. Según el embajador, Israel ha mostrado disposición a aceptar propuestas para un acuerdo de liberación de rehenes, mientras que Hamás continúa rechazando las opciones apoyadas por Estados Unidos.

Durante una tregua de una semana en noviembre del año pasado, Hamás liberó a 105 rehenes civiles, sumando a otros cuatro que ya habían sido liberados previamente. Además, las fuerzas israelíes han logrado rescatar con vida a ocho rehenes y han recuperado los cuerpos de 37 personas secuestradas, entre ellas tres que murieron por fuego amigo durante intentos de rescate.

Hamás también retiene desde hace años a dos civiles israelíes que ingresaron en Gaza en 2014 y 2015, así como los restos de dos soldados israelíes caídos en 2014. El contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las FDI, detalló que los seis rehenes recientemente encontrados en Rafah fueron “brutalmente asesinados” por Hamás poco antes de la llegada de las tropas israelíes. Los cuerpos se hallaron en un túnel a un kilómetro de donde días antes se rescató al rehén Farhan al-Qadi.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

FDI recupera cuerpos de seis rehenes israelíes en túnel de Rafah
Rehenes (en el sentido de las agujas del reloj desde la parte superior izquierda): Hersh Goldberg-Polin, 23 años, Eden Yerushalmi, 24 años, Ori Danino, 25 años, Alex Lubnov, 32 años, Carmel Gat, 40 años, y Almog Sarusi, 25 años

En una conferencia de prensa, Hagari explicó que tras el rescate de Farhan, las FDI reforzaron las medidas de seguridad ante la posibilidad de encontrar más rehenes en la zona, aunque carecían de información precisa sobre su ubicación exacta. Durante la operación, las tropas israelíes se enfrentaron a terroristas de Hamás en la superficie, cerca del túnel donde estaban los cuerpos. Finalmente, en la madrugada, se recuperaron los cuerpos de Hersh Goldberg-Polin (23 años), Eden Yerushalmi (24), Ori Danino (25), Alex Lubnov (32), Carmel Gat (40) y Almog Sarusi (25). Según las FDI, los rehenes habrían sido asesinados entre uno y dos días antes de ser encontrados.

La falta de datos concretos sobre el paradero de los rehenes llevó a las tropas a proceder con extrema cautela durante la operación, conscientes del riesgo que conllevaba encontrar a más rehenes en la zona.

A finales del mes pasado, el embajador Danon respondió a los comentarios de Antonio Guterres sobre la actual operación antiterrorista en Judea y Samaria. En su cuenta de Twitter, Danon declaró: “Desde el 7 de octubre, Irán ha estado involucrado activamente en el contrabando de dispositivos explosivos sofisticados a Judea y Samaria, destinados a ataques suicidas en las ciudades israelíes”.

Danon subrayó la firmeza de Israel al afirmar: “El Estado de Israel no permanecerá inactivo esperando que se produzcan explosiones en autobuses y cafés en las zonas urbanas”. Además, añadió que “las operaciones de las FDI en Judea y Samaria tienen un propósito claro: impedir el terrorismo por encargo de Irán que podría poner en peligro a los civiles israelíes”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.