Israel no completará su retirada total del sur del Líbano en el plazo de 60 días estipulado en el acuerdo de alto el fuego con Hezbolá, según afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Por primera vez, Netanyahu confirmó públicamente el retraso, tras semanas de especulaciones. En un comunicado, su oficina explicó que el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) depende del despliegue efectivo del Ejército libanés en la zona sur y del cumplimiento pleno del acuerdo, lo que incluye el retiro de Hezbolá más allá del río Litani.
Según Netanyahu, el Líbano aún no ha cumplido completamente sus compromisos en virtud del alto el fuego, lo que obliga a que el proceso de retirada avance gradualmente. Este procedimiento, indicó, se realiza en estrecha coordinación con Estados Unidos. El plazo inicial de 60 días vencía el domingo 26 de enero.
El primer ministro señaló que los términos del acuerdo preveían que la retirada podría extenderse más allá del plazo original. Sin embargo, el texto del acuerdo establece que este proceso “no debe exceder los 60 días”.
Actualmente, las FDI permanecen en varias aldeas del sector oriental del sur del Líbano, mientras que las Fuerzas Armadas Libanesas se han desplegado en aldeas del sector occidental durante las últimas semanas, a medida que las tropas israelíes retrocedían.
El ejército israelí se encuentra en alerta ante la posibilidad de que las hostilidades con Hezbolá se reanuden. Ayer, el grupo respaldado por Irán advirtió que no tolerará la presencia de las FDI en el sur del Líbano más allá del plazo estipulado.