El primer ministro Naftali Bennett anunció el lunes que el gobierno tiene la intención de aumentar drásticamente el número de personas que viven en los Altos del Golán y destacó que la administración Biden sigue reconociendo la meseta norte como territorio israelí.
En su intervención en la Conferencia Makor Rishon Golan en Haspin, un moshav comúnmente conocido como Hispin, Bennett dijo que en seis semanas el gobierno presentará un plan para aumentar considerablemente la población, incluyendo la construcción de dos nuevas comunidades.
El objetivo final, dijo, es llegar a los 100.000 residentes, casi cuatro veces la población actual de unos 27.000 habitantes.
“Los Altos del Golán son israelíes, y punto”, dijo Bennett entre aplausos.
Describiendo el Golán como un “objetivo estratégico”, dijo que “nuestro objetivo es duplicar, y luego volver a duplicar, el número de residentes en los Altos del Golán”.
Bennett señaló que el gobierno de Biden había adoptado el reconocimiento de los Altos del Golán como israelíes por parte del ex presidente estadounidense Donald Trump.

“Hace exactamente 40 años, el gobierno de Israel dirigido por Menachem Begin tomó una decisión increíblemente valiente e importante: aplicar la ley israelí a los Altos del Golán”, dijo Bennett. “Hace casi tres años, se nos informó de otro hecho significativo: la decisión de la anterior administración estadounidense de reconocer los Altos del Golán como parte de Israel, una percepción que ha sido adoptada por la actual administración.”
En 2019 Trump reconoció la soberanía israelí sobre la estratégica meseta, que Israel capturó de Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y que posteriormente se anexionó en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional en general. Posteriormente se inauguró en el Golán una nueva ciudad, llamada Trump Heights, en honor a la medida del presidente estadounidense.
Tras los rumores en junio de que la administración de Biden planeaba revertir el reconocimiento, lo que provocó un alboroto en Israel, un portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos dijo: “La política de los Estados Unidos con respecto al Golán no ha cambiado, y los informes que dicen lo contrario son falsos.”
Anteriormente, en febrero, el Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo que Israel debía seguir manteniendo el territorio mientras el dictador Bashar Assad estuviera al mando en Siria, y añadió que “como cuestión práctica, el Golán es muy importante para la seguridad de Israel”.

Sin embargo, dirigiéndose a la conferencia, Bennett dijo que “nuestra posición sobre los Altos del Golán no tiene ninguna relación con la situación en Siria.”
“Es cierto que las atrocidades que tienen lugar allí desde hace una década convencieron a muchos en todo el mundo de que tal vez sea mejor que este hermoso y estratégico pedazo de tierra esté en manos israelíes, que es preferible que sea verde y floreciente que otro teatro de matanzas y bombardeos”, dijo.
“Incluso en un escenario en el que, como puede suceder, el mundo cambie su posición hacia Siria, o hacia Assad, esto no tendría ninguna relación con los Altos del Golán”, añadió Bennett, subrayando la soberanía israelí sobre la meseta.
Bennett también dijo que Israel estaba “siguiendo de cerca, muy de cerca” los acontecimientos en Siria y la afinidad de ese país con Irán.
Irán, dijo, a través de sus apoderados en Siria, “está tratando de establecer otro ejército en la frontera de los Altos del Golán. Seguiremos actuando donde sea necesario, y cuando sea necesario, de forma proactiva y diaria, para que la presencia iraní en Siria se pliegue”.
“No tienen nada que hacer allí”, continuó Bennett. “Su aventurerismo en nuestra frontera norte tiene que terminar”.
Las declaraciones del primer ministro se produjeron días después de que un ataque aéreo atribuido a Israel alcanzara una base aérea en el centro de Siria, matando al parecer a dos combatientes extranjeros aliados de Damasco e hiriendo a varios miembros del personal de servicio sirio. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que dos extranjeros murieron en el ataque del viernes contra la base aérea T-4, pero su nacionalidad no estaba inmediatamente clara.
El ataque tuvo como objetivo un depósito de drones en la base, según el Observatorio de la Guerra, una organización de la oposición pro-siria de financiación incierta con sede en el Reino Unido.
Los medios de comunicación estatales sirios confirmaron que “una andanada de misiles” alcanzó el aeródromo. Contactado por AFP, un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel dijo que el ejército no comenta las informaciones de los medios de comunicación extranjeros.
Desde el estallido de la guerra civil siria en 2011, Israel ha lanzado cientos de ataques contra objetivos militares vinculados a Irán en Siria, pero rara vez reconoce o discute esas operaciones.
Israel teme el atrincheramiento iraní en su frontera septentrional y ha atacado en repetidas ocasiones instalaciones vinculadas a Irán y convoyes de armas destinados a Hezbolá.