La ministra del Interior, Ayelet Shaked, anuncia que Israel ya no exigirá a los refugiados ucranianos que lleguen al aeropuerto Ben Gurion que depositen 10.000 NIS (3.028 dólares) para poder entrar en el país.
En un comunicado de prensa desde Jerusalén, Shaked dice que Israel aceptará acoger a 5.000 refugiados ucranianos. Ya ha acogido a unos 3.000. Los ucranianos recibirán un visado temporal que les permitirá permanecer en Israel durante tres meses. Si al final de ese periodo los combates en Ucrania aún persisten, también se les permitirá trabajar en Israel.
En lugar de pagar una fianza, los que entren tendrán que firmar un formulario en el que se comprometen a abandonar Israel en cuanto termine el estado de emergencia en Ucrania.
Israel también permitirá quedarse a los 20.000 ucranianos que, según Shaked, ya residían ilegalmente en el país antes de que comenzara la violencia, anuncia Shaked.
Cualquier ciudadano ucraniano que desee venir a Israel tendrá que presentar una solicitud en línea en el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores. Tendrán que presentar el formulario aprobado antes de embarcar en un avión a Israel. Los ciudadanos israelíes podrán solicitar la acogida de ciudadanos ucranianos, y cada solicitante podrá acoger a una sola familia nuclear.
En cuanto a los judíos ucranianos, Israel seguirá proporcionando la ciudadanía a cada uno de ellos que desee emigrar a Israel.