El viernes, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Yisrael Katz, denunció la decisión de la fiscal jefa de la Corte Penal Internacional de abrir una investigación completa sobre los presuntos “crímenes de guerra” israelíes en los territorios controlados por la Autoridad Palestina (AP).
“La decisión del fiscal jefe de la Corte Penal Internacional es grave, indignante y contraria al derecho internacional. Es inconcebible que la fiscal jefa asuma la jurisdicción para sí misma y para el tribunal en contravención de la ley y que doble el derecho internacional para adaptarse a la propaganda palestina”, dijo Katz.
“Rechazamos esta decisión y pedimos a otros Estados que también lo hagan y que eviten que el tribunal se convierta en un instrumento político en manos de los palestinos en su lucha contra la existencia del Estado de Israel y su derecho a la autodefensa”, añadió.
La MK Ayelet Shaked (Partido Nueva Derecha) también denunció la decisión y escribió en Twitter: “La decisión de la Corte Penal Internacional de La Haya de abrir una investigación contra Israel es una decisión política, hipócrita y predecible, desafortunadamente. No tiene autoridad para hacerlo e Israel debe combatirla con todas las herramientas a su disposición”.
El MK Yair Lapid (Partido Azul y Blanco) escribió: “El anuncio de la fiscal jefa en La Haya es una rendición a la mentirosa y odiosa propaganda del terror palestino. Como miembro del gabinete y del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, puedo dar fe de que, en toda la historia de la guerra, no hubo ningún ejército que hiciera más que la FDI para evitar dañar a gente inocente”.
“Israel tiene 120 días para luchar contra las partes relevantes para que no se pueda abrir ninguna investigación. Esto requiere un primer ministro comprometido, un gobierno que funcione, un ministerio de asuntos exteriores que sea una unidad de élite bien engrasada, todo lo que Israel no tiene actualmente. Eso es exactamente lo que venimos a cambiar. Un gobierno que trabaje para los ciudadanos y para el Estado”, añadió.
Mientras tanto, el MK Zvi Hauser (Parido Azul y Blanco), quien se desempeñó como secretario del gabinete entre 2009 y 2013, escribió: “Esta es la historia detrás del fracaso de hoy en La Haya”: En abril de 2015, Netanyahu eligió contenerse y no presionar realmente a Abbas y a la AP para que se abstuvieran de unirse a la Corte Penal Internacional. Prometieron que estaría ‘bien’ y la política de ‘contención’ fue entonces adoptada con complacencia. Hoy empezamos a comer la fruta podrida del fracaso histórico de 2015. Bibi, asume la responsabilidad”.
El primer ministro Benjamin Netanyahu respondió a la decisión el viernes pasado y dijo que convirtió al tribunal de La Haya, al que Israel se negó a firmar desde su creación en 2002, en una “herramienta política” contra el Estado judío.
“Este es un día oscuro para la verdad y la justicia. La fiscal de la CPI ha decidido no desestimar de plano la demanda palestina contra el Estado de Israel. Es una decisión infundada e indignante”, dijo.