Según declaraciones de un antiguo miembro del Mossad, una reciente advertencia dirigida a Irán podría tener una segunda lectura dirigida a Estados Unidos.
Declaraciones de un exfuncionario sobre el propósito real
El lunes, Haim Tomer, ex jefe de inteligencia y operaciones del Mossad, sugirió que la advertencia dada por el líder de la agencia, David Barnea, a Irán el día anterior, buscaba comunicar a Estados Unidos la autonomía de Israel para actuar en el núcleo de Teherán.
Tomer, en sus comentarios a Radio 103FM, expresó que Barnea, más que alertar a los iraníes, intentaba transmitir un mensaje a Estados Unidos.
“Barnea quiere hacer entender a la administración norteamericana que actuará según su criterio, sin importar los acontecimientos en Teherán o el tema nuclear”, señaló Tomer.
La advertencia de Barnea a Irán
David Barnea recientemente alertó a los líderes iraníes, advirtiendo que sufrirían consecuencias directas en el centro de la capital iraní si algún ciudadano israelí o judío resultase afectado debido a lo que él describió como un esfuerzo terrorista intensificado por Irán a nivel global.
Tomer, al reflexionar sobre dicha advertencia, consideró que Barnea contaba con el apoyo de la administración, especialmente del primer ministro Benjamin Netanyahu, para enviar ese tipo de mensajes.
Enfatizó que Barnea no se expresaría de esa manera públicamente sin una autorización previa de la Oficina del primer ministro.
Postura de Washington y relaciones con Teherán
Hay una creencia generalizada de que Washington se muestra reacio a acciones que desencadenen conflictos en la región, especialmente mientras busca acuerdos diplomáticos con Teherán en materia nuclear. No obstante, no ha habido respuestas oficiales a los supuestos actos de sabotaje israelíes en territorio iraní anteriormente.
Tomer opinó que Barnea se muestra insatisfecho con el acercamiento creciente entre Estados Unidos e Irán, percibiendo una falta de esfuerzo por parte de Washington en frenar a Teherán.
Barnea en la conferencia del Instituto de Política Antiterrorista
En un evento del Instituto de Política Antiterrorista (ICT) en la Universidad Reichman de Herzliya, Barnea reveló que, con la colaboración de aliados internacionales, el Mossad ha neutralizado 27 ataques contra israelíes y judíos en el extranjero durante el último año.
Barnea subrayó la seriedad de estos intentos, mencionando que los escuadrones capturados y las armas confiscadas tenían objetivos definidos y se dispersaban en regiones como Europa, África y América del Sur.
Historicamente, se han atribuido varios ataques o intentos de atentados contra judíos o israelíes a Irán o a entidades vinculadas. Un ejemplo es el incidente en Turquía el año anterior, donde se instó a turistas israelíes a retornar a sus hogares.
Barnea aboga por un cambio en la estrategia hacia Irán
Barnea, en sus declaraciones, subrayó la necesidad de redefinir la manera de responder a Irán. Argumentó que cualquier ataque a israelíes o judíos, ya sea directamente por Irán o utilizando armamento iraní, desencadenaría una reacción dirigida no solo a los perpetradores, sino también a quienes tomaron la decisión.
“Estas consecuencias se harán sentir con extrema precisión en Teherán”, concluyó Barnea en su advertencia.