La coalición del primer ministro Naftali Bennett celebrará el miércoles por la mañana la primera de una serie de votaciones para su propia disolución. El efímero “gobierno del cambio” de Israel lo abandona tras meses de crisis, enviando a Israel a sus quintas elecciones generales en menos de cuatro años.
La votación del miércoles inicia el proceso de disolución del gobierno, que probablemente concluirá la próxima semana, dejando al ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, como primer ministro interino.
El lunes por la noche, Bennett y Lapid sorprendieron a la nación al anunciar su intención de disolver voluntariamente su propia coalición, diciendo que lo hacían tras llegar a la conclusión de que no había forma de mantener el gobierno actual.
Las encuestas ya han pronosticado un estancamiento político tras las elecciones, sin que ningún partido tenga un camino claro hacia una coalición mayoritaria. Israel pasó por una serie de elecciones agotadoras e inconclusas entre 2019 y 2021, con la consiguiente disfunción gubernamental que supuso importantes costes para el país.
Tras las elecciones del año pasado, Bennett y Lapid construyeron la coalición más diversa de la historia de Israel, que partió con 62 miembros de la Knesset de ocho partidos que abarcan el espectro político de izquierda, derecha y centro. Hizo historia al incluir un partido árabe independiente, Ra’am, en el gobierno de Israel por primera vez.
El gobierno de Bennett tuvo un éxito inicial, incluyendo la aprobación del primer presupuesto de Israel en varios años, pero perdió su mayoría en abril y continuó su caída. Los legisladores renegados echaron por tierra leyes clave, todo el partido Ra’am se mantuvo al margen durante varias semanas y los principales colaboradores de Bennett abandonaron su oficina. Al final, la coalición se vio incapaz de aprobar incluso la legislación rutinaria, y se enfrentó a la posibilidad real de que la oposición consiguiera una mayoría para derribarla.

Después de que se ponga en marcha el proceso legislativo para disolver la Knesset, lo más pronto que el gobierno puede disolverse es el miércoles. Aunque un escenario más probable sería el lunes de la próxima semana, ya que la legislación debe pasar cuatro votaciones en el pleno y dos revisiones en el comité.
Si se procede como está previsto, una vez finalizada la disolución de la Knesset, Lapid asumirá el cargo de primer ministro y Bennett rotará a primer ministro suplente, título que actualmente ostenta Lapid. Aunque la Knesset dejará de legislar en gran medida, el gobierno seguirá en funciones hasta que jure uno nuevo, tras las elecciones. Lapid será primer ministro hasta las elecciones de otoño y hasta la formación del próximo gobierno de coalición de Israel.
Las elecciones tendrán lugar probablemente a finales de octubre o principios de noviembre.
Lapid y Bennett dijeron inicialmente que tenían previsto someter a votación un proyecto de ley para disolver la Knesset la semana que viene, pero tras los esfuerzos de la oposición por presentar su propio proyecto, la coalición aceleró sus plazos, añadiéndolo a la agenda legislativa del miércoles.

La oposición, liderada por el ex primer ministro Benjamin Netanyahu, ha saludado la caída de la coalición, pero un informe del martes dijo que el bloque religioso y de derecha del ex primer ministro estaba preocupado por la perspectiva de las elecciones.
El Canal 12 dijo que los jefes de los demás partidos del bloque político de Netanyahu prefieren establecer una coalición alternativa en la actual Knesset, en lugar de ir a elecciones, y están presionando a Netanyahu para que vaya en esa dirección.
La oposición podría flanquear la coalición en una maniobra complicada, pero factible, creando una nueva coalición alternativa desde la Knesset existente con la ayuda de miembros renegados de la coalición, obviando la necesidad de elecciones. Las posibilidades de que esta maniobra tenga éxito son escasas. La oposición liderada por el Likud ha tenido problemas para reunir una mayoría de 61 legisladores para sentarse a las órdenes de Netanyahu.
Al mismo tiempo, los sondeos han mostrado que los dos bloques políticos rivales seguirán probablemente estancados tras las elecciones, salvo que se produzcan cambios importantes en las alianzas políticas. Los sondeos han mostrado sistemáticamente que los partidos leales a Netanyahu saldrían mejor parados en una votación, pero sin un camino claro hacia la mayoría. La Lista Conjunta, de mayoría árabe, que no apoya a ninguno de los dos bandos, mantiene el equilibrio de poder.
Los líderes de la oposición aliados de Netanyahu han expresado públicamente su confianza en que sus partidos obtendrán una mayoría en las elecciones, pero a puerta cerrada se han mostrado más temerosos de una votación, informó el Canal 12.

Los líderes de los partidos de la oposición, Moshe Gafni, de Judaísmo Unido de la Torá, Aryeh Deri, de Shash, y Bezalel Smotrich, de Sionismo Religioso, temen que el legislador de extrema derecha Itamar Ben Gvir les quite sus votantes, según el informe.
Ben Gvir a menudo aparece al frente de causas como el acceso de los judíos al Monte del Templo. Su popularidad se ha disparado desde que entró en la Knesset tras aliarse con el partido Unión Nacional de Smotrich antes de las elecciones del año pasado.
Dirige el partido Otzma Yehudit, que se sienta bajo Smotrich en la alianza del Sionismo Religioso, y con una mano fortalecida, podría hacer demandas más fuertes de Smotrich si los dos se presentan en la misma candidatura de nuevo, dijo el Canal 12. Ben Gvir dijo el martes que no tiene intención de sustituir a Smotrich como líder del Sionismo Religioso.
Al partido sefardí y ultraortodoxo Shas también le preocupa que algunos de sus votantes más jóvenes se decanten por Ben Gvir.

El sábado, el rabino jefe sefardí Yitzhak Yosef fustigó a Ben Gvir por visitar el Monte del Templo, calificándolo de “tonto” que cometió una “blasfemia” al entrar en el lugar sagrado. Yosef, como rabino principal, tiene prohibido interferir directamente en los asuntos políticos, pero su ataque a Ben Gvir por infringirlo que él considera las normas religiosas podría hacer que algunos votantes se alejaran del campo nacional-religioso y se acercaran al Shas.
Judaísmo Unido de la Torá, una alianza ultraortodoxa asquenazí, se presentará por primera vez sin la presencia del renombrado erudito y líder haredi, el rabino Chaim Kanievsky, fallecido en marzo. El partido prefiere mantener su fuerza actual en la Knesset y no arriesgarse en unas elecciones, dijo el Canal 12.
La coalición de Bennett, que solo tuvo una escasa mayoría, desbancó a Netanyahu tras más de una década en el poder, y la coalición se aglutinó principalmente en torno a una oposición compartida al gobierno de Netanyahu.