Es probable que la coalición adelante la votación para disolver la Knesset al miércoles, en un intento de frustrar los planes de la oposición de formar un gobierno alternativo, dijo un portavoz del presidente de la Knesset, Mickey Levy, al Times of Israel a última hora del lunes.
El primer ministro, Naftali Bennett, y el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, anunciaron a primera hora del día que presentarían un proyecto de ley la próxima semana para disolver voluntariamente la Knesset.
Sin embargo, a última hora del lunes decidieron adelantar la votación.
Los medios de comunicación en lengua hebrea informaron de que les preocupaba que el líder de la oposición, Benjamín Netanyahu, intentara aprovechar el tiempo hasta la próxima semana para conseguir el apoyo de los miembros descontentos de la coalición para formar un gobierno alternativo sin ir a nuevas elecciones.
La oposición podría forjar su propio gobierno como alternativa mediante un complicado procedimiento legislativo conocido como moción de censura constructiva.
El Likud de Netanyahu parece estar tratando de conseguir suficientes apoyos para esta medida, que evitaría la necesidad de elecciones y le devolvería el poder.
Actualmente, la oposición cuenta con 55 escaños del bloque religioso de derecha del Likud y otros seis pertenecientes al partido mayoritario árabe Lista Conjunta, que no apoyará un gobierno dirigido por Netanyahu.

Sin embargo, el bloque liderado por el Likud podría solicitar el apoyo de los miembros de derecha de la actual coalición. El gobierno perdió su mayoría debido a varios legisladores renegados de la coalición; y ellos, y otros, podrían verse tentados por la oportunidad de seguir siendo MK.
Los MK del partido de Bennett, incluido Abir Kara, han expresado recientemente su apoyo a la formación de un gobierno de derechas desde la actual Knesset. El partido Nueva Esperanza, de Gideon Sa’ar, estuvo al parecer en conversaciones con el Likud a principios de este mes, aunque la negativa de la oposición a apoyar el proyecto de ley sobre los colonos que Sa’ar defendía agrió esos contactos.
Los miembros de ambos partidos temen que se produzca otro ciclo electoral, en el que los oponentes de la derecha pueden machacarles por su asociación con los árabes y los izquierdistas del actual gobierno, y en el que podrían fracasar a la hora de conseguir suficientes apoyos para volver a entrar en la Knesset.
Tras la disolución de la Knesset, Lapid se convertirá en primer ministro interino hasta que se forme un nuevo gobierno, según el acuerdo de coalición original. Se espera que Bennett se convierta en primer ministro suplente, cargo que actualmente ocupa Lapid, y también será responsable del “expediente Irán”, según informan los medios de comunicación hebreos.
Dadas las limitaciones legales y las vacaciones, se espera que las nuevas elecciones se celebren a finales de octubre, posiblemente el día 25.
Si tiene éxito en la votación preliminar, para la que solo se requiere una mayoría simple de la Knesset, el proyecto de ley para disolver la Knesset tendrá que pasar otras tres votaciones de la Knesset con el apoyo de al menos 61 de los 120 MK.

Un proyecto de ley de disolución de la Knesset es una de las tres formas de derrocar al gobierno. Las otras son un voto de censura exitoso de al menos 61 diputados, o que el gobierno no apruebe un presupuesto a tiempo.