• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Lapid sorprendido por las críticas del Mossad al acuerdo con Irán

Lapid sorprendido por las críticas del Mossad al acuerdo con Irán

El informe afirma que el jefe de espionaje hizo comentarios sobre el acuerdo de formación que no estaban previstos con el primer ministro y que iban en contra de los temas de conversación oficiales.

por Arí Hashomer
26 de agosto de 2022
en Gobierno
Lapid sorprendido por las críticas del Mossad al acuerdo con Irán

El Primer Ministro Yair Lapid se reúne con el jefe del Mossad David Barnea en el Ministerio de Defensa, Tel Aviv, 25 de agosto de 2022. (Oficina del Primer Ministro)

Según informaciones publicadas el viernes, el primer ministro Yair Lapid se vio sorprendido por las funestas advertencias del jefe del Mossad, David Barnea, sobre un posible acuerdo nuclear entre Irán y los principales países del mundo.

El jueves se informó de que Barnea había dicho que el actual acuerdo nuclear que se está negociando era “un desastre estratégico para Israel” y que Estados Unidos “se está precipitando en un acuerdo que en última instancia se basa en mentiras”.

En comparación con otros pronunciamientos recientes de Jerusalén, este resultó más agresivo y crítico con la postura estadounidense.

El Canal 12 dijo que Lapid se reunió con Barnea entre la sesión informativa del jefe del Mossad a los medios de comunicación y la publicación de las declaraciones, un hecho que pilló a Lapid por sorpresa.

Más noticias

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Israel exige desmantelar instalaciones nucleares de Irán

Gideon Sa'ar amenaza con dimitir si no entra en el gabinete de guerra

Sa’ar dice que reconocer un Estado palestino sería “contraproducente”

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Israel destina $838 M en beneficios para reservistas de las FDI

Barnea informó a los medios de comunicación a las 11 de la mañana, pero pidió que sus declaraciones no se publicaran hasta las 8 de la tarde. La oficina del primer ministro indicó con antelación que Barnea y Lapid se reunirían durante esa pausa.

Se informó de que Lapid sabía de la reunión con los medios de comunicación de Barnea, pero que él y Barnea no habían coordinado los comentarios, y que los puntos de vista de Barnea divergían de los temas de conversación difundidos por la oficina del primer ministro hace muchos días y del mensaje que Lapid se ha esforzado por presentar.

Lapid llamó al jefe del Mossad poco después de que se publicaran las declaraciones de Barnea para decirle que se había salido del guion en sus críticas a Estados Unidos. Se informó de que Lapid había castigado a Barnea, pero no estaba claro si lo había hecho explícitamente.

El primer ministro Yair Lapid dirige una reunión del gabinete en la oficina del primer ministro en Jerusalén el 24 de julio de 2022. (Marc Israel Sellem/Pool)

El jueves, Barnea afirmó que las afirmaciones de Irán de que sus programas nucleares son pacíficos eran una prueba de que el acuerdo que se está negociando actualmente se basa en mentiras.

Según Barnea, es necesario un acuerdo “en vista de las necesidades de EE. UU. e Irán”. Washington quiere impedir que Teherán desarrolle armas nucleares, mientras que la República Islámica quiere que se levanten las sanciones en su contra para poder reconstruir su economía.

Barnea afirma que las disposiciones de caducidad del acuerdo “dan a Irán libertad para reunir el material nuclear necesario para un arma” dentro de unos años, y que también proporcionará a Teherán miles de millones de dólares en dinero ahora congelado, aumentando el peligro que Irán representa en toda la región a través de sus apoderados.

Los últimos comentarios de Lapid sobre la transacción han sido más tolerantes. El jueves, dijo a los periodistas que los esfuerzos de Israel para influir en la conclusión de las negociaciones habían tenido éxito, pero que el acuerdo seguía siendo “un mal trato” para Israel.

El primer ministro se refirió tanto al viaje del ministro de Defensa, Benny Gantz, a EE. UU., que comenzó el jueves, como al viaje del asesor de Seguridad Nacional, Eyal Hulata, a Washington esta semana para mantener “reuniones bastante intensas” sobre el asunto.

Durante su reunión del 26 de agosto de 2022 en Washington, DC, el ministro de Defensa Benny Gantz y el Asesor de Seguridad Nacional Jake Sullivan discutieron una serie de temas de interés mutuo. Esta imagen fue proporcionada por Yossi Mai/Ministerio de Defensa.

Un alto funcionario israelí dijo a los periodistas el viernes que Gantz había dicho al vicepresidente y asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, que Israel “necesita” que Estados Unidos tenga una opción militar creíble contra Irán.

El funcionario de defensa declaró que Israel recibió “buenas señales” de que Estados Unidos poseía un plan de ataque viable contra Irán. Aunque no proporcionó detalles, sugirió que esto animaría a Teherán a ser más complaciente durante las negociaciones.

Según el funcionario, la reunión de Gantz y Sullivan en Washington fue “íntima” y “buena”. Según él, Gantz dejó claro que Israel está en contra del pacto.

Irán afirmó el miércoles que había recibido la respuesta de Estados Unidos a su propuesta de volver al llamado Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA, del que Estados Unidos se retiró en 2018.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, declinó caracterizar la reacción de la administración a la última propuesta, pero sí dijo que “estamos más cerca ahora de lo que estábamos, incluso hace un par de semanas, porque Irán tomó la decisión de hacer algunas concesiones”.

Israel se ha opuesto abiertamente a este acuerdo porque cree que Irán está trabajando para conseguir armas nucleares y porque ha publicado información que, según él, indica el programa de armas nucleares iraní. A pesar del reciente enriquecimiento de uranio hasta niveles que, según los funcionarios occidentales, no tienen uso civil, Irán ha negado tener intenciones siniestras e insiste en que su programa tiene fines pacíficos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.