Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich afirma que Israel no se retirará de Gaza, incluso por rehenes, y pide aceptar el término “ocupación”.
Smotrich rechaza retirada de Gaza y defiende ocupación
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, declaró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no se retirarán de la Franja de Gaza, incluso si se alcanza un nuevo acuerdo para la liberación de rehenes. En una conferencia organizada por el periódico Beshava en Jerusalén, Smotrich instó a los israelíes a aceptar el término “ocupación” como parte de la estrategia para derrotar a Hamás. “Dejaremos de tenerle miedo a la palabra «ocupación». Finalmente, vamos a ocupar la Franja de Gaza”, afirmó al periodista Amit Segal del Canal 12 -12, según reportó el sitio hebreo Israel Hayom el 5 de mayo de 2025.
Smotrich destacó que la ofensiva en curso en Gaza no permitirá retiradas de los territorios conquistados. “No habrá retirada de los territorios que hemos conquistado, ni siquiera a cambio de rehenes”, dijo, según citó el portal de noticias Arutz Sheva. Argumentó que cualquier repliegue conduciría a un nuevo ataque como el del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás perpetró un asalto que dejó 1,200 muertos y 251 rehenes. “La única manera de liberar a los rehenes es someter a Hamás”, aseguró, destacando que el control total de la ayuda humanitaria en Gaza es clave para evitar que beneficie a los terroristas.
El ministro detalló que Israel está separando a Hamás de la población civil, “limpiando” la Franja y trabajando para devolver a los rehenes. “Estamos tomando el control de toda la ayuda humanitaria para que no se convierta en suministros para Hamás”, afirmó, según el sitio Makor Rishon. Smotrich también señaló que, tras derrotar a Hamás, se podrá discutir la soberanía israelí en Gaza, aunque aclaró que este no es un objetivo inmediato de la guerra. “Primero, derrotaremos a Hamás y evitaremos que exista”, precisó.
Las declaraciones de Smotrich se producen en un contexto de creciente presión interna dentro de la coalición gobernante, liderada por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Según Israel National News, el ministro ha amenazado con abandonar el gobierno si no se implementan medidas más contundentes en Gaza, incluyendo el establecimiento de un gobierno militar temporal. Esta postura refleja la línea dura del partido Sionismo Religioso, que Smotrich lidera, y su visión de expandir la presencia israelí en la Franja.
Datos clave sobre la estrategia de Israel en Gaza
- Control de ayuda: Israel asumió en abril de 2025 la supervisión total de la ayuda humanitaria en Gaza para evitar su uso por parte de Hamás, según Arutz Sheva.
- Ofensiva militar: Las FDI han intensificado operaciones en el norte de Gaza, con 22,000 objetivos de Hamás destruidos hasta mayo de 2025, reportó Israel Hayom.
- Rehenes: De los 251 rehenes tomados el 7 de octubre, 97 permanecen en cautiverio, con 34 confirmados muertos, según Makor Rishon.
- Soberanía: Smotrich propone discutir la soberanía israelí en Gaza tras la derrota de Hamás, pero no como prioridad actual, informó Israel National News.
Contexto de las declaraciones de Smotrich
Las palabras de Smotrich llegan tras meses de tensiones en las negociaciones para liberar a los rehenes, con varios intentos de acuerdos frustrados. En febrero de 2025, el ministro había advertido a Hamás que, por cada rehén herido, Israel extendería su soberanía sobre un 5% adicional de Gaza, según reportó Arutz Sheva. En abril, tras el rechazo de un acuerdo por parte de Hamás, Smotrich pidió “abrir las puertas del infierno” y conquistar toda la Franja, conforme publicó Israel Hayom. Estas declaraciones reflejan una postura consistente de no ceder terreno a los terroristas.
El gobierno de Netanyahu ha priorizado la eliminación de la infraestructura de Hamás, con el primer ministro declarando la semana pasada que este es el objetivo principal, según Makor Rishon. Las FDI han destruido túneles, depósitos de armas y centros de mando, con un enfoque en desmantelar la capacidad operativa de Hamás. Hasta mayo de 2025, las operaciones han causado la muerte de 17,000 combatientes de Hamás, según datos oficiales citados por Israel National News.
Smotrich también ha propuesto expandir las zonas agrícolas de kibutzim como Be’eri y Nir Oz, afectados por el ataque del 7 de octubre, como parte de un plan para fortalecer la presencia israelí en áreas cercanas a Gaza. Esta iniciativa, reportada por Arutz Sheva, busca contrarrestar la amenaza de futuros ataques y consolidar el control territorial.
La conferencia de Beshava, donde Smotrich habló, reunió a líderes de la derecha israelí, incluyendo a los ministros Itamar Ben-Gvir y Amichai Chikli. El evento, cubierto por Israel Hayom, destacó la unidad de la coalición en torno a una política firme contra Hamás, aunque persisten diferencias sobre la gestión de la posguerra en Gaza.
Panorama estratégico en Gaza
La estrategia de Israel en Gaza combina operaciones militares con medidas administrativas para debilitar a Hamás. Desde el inicio de la guerra, las FDI han llevado a cabo bombardeos selectivos y operaciones terrestres, con un enfoque en el norte de la Franja, donde Hamás mantiene sus principales bastiones. Israel National News informó que las FDI han neutralizado 600 túneles y confiscado 7,000 armas hasta mayo de 2025.
El control de la ayuda humanitaria, implementado tras críticas internacionales por la crisis en Gaza, ha permitido a Israel supervisar la distribución de alimentos y medicinas, evitando que lleguen a manos de Hamás. Esta medida, según Makor Rishon, ha reducido la capacidad del grupo terrorista para sostener su red logística.
En el ámbito político, Smotrich ha abogado por un gobierno militar temporal en Gaza, una propuesta que genera debate dentro de la coalición. Mientras algunos, como Ben-Gvir, apoyan esta idea, otros ministros prefieren enfocarse en la reconstrucción de las comunidades israelíes afectadas por el 7 de octubre, según Israel Hayom. La discusión sobre la soberanía, aunque planteada por Smotrich, sigue siendo secundaria frente al objetivo de erradicar a Hamás.
La guerra en Gaza continúa siendo un tema central en la política israelí, con la coalición de Netanyahu enfrentando presiones tanto internas como externas. Las declaraciones de Smotrich refuerzan la postura de no ceder ante Hamás, alineándose con la visión del Likud y sus aliados de mantener una línea dura contra el terrorismo. La ofensiva en curso, respaldada por amplios sectores de la sociedad israelí, busca garantizar la seguridad del país frente a futuras amenazas.