El primer ministro Naftali Bennett evitó el jueves condenar la invasión rusa de Ucrania -o incluso mencionar a Rusia por su nombre- en sus primeras declaraciones desde que comenzó la incursión, informa The Times of Israel.
“El orden mundial, tal y como lo conocemos, está cambiando”, dijo, al hablar en una ceremonia de graduación de oficiales de las FDI en el sur de Israel. “El mundo es mucho menos estable, y nuestra región también está cambiando cada día”.
“Son tiempos difíciles y trágicos”, dijo el primer ministro. “Nuestros corazones están con los civiles del este de Ucrania que quedaron atrapados en esta situación”.
Las declaraciones fueron un fuerte contraste con la condena del ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, a Rusia sólo horas antes.
Lapid calificó la invasión de “grave violación del orden internacional”, en la más dura y directa condena de Jerusalén a Moscú desde que comenzó la crisis en Europa del Este.

Un funcionario diplomático dijo que la decisión de Bennett de evitar mencionar a Rusia en sus declaraciones fue deliberada y coordinada con Lapid.
“Hoy han hablado varias veces y están trabajando juntos”, dijo el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.
El tono más suave del discurso de Bennett pretendía complementar el más belicoso de Lapid, según el funcionario.
“Estos días nos enseñan que la guerra entre ejércitos no es, por desgracia, una característica del pasado”, dijo Bennett en su discurso a los nuevos oficiales de las FDI, llamando a Israel “un ancla de fuerza, estabilidad, seguridad y esperanza en una región peligrosa”,
Volvió a instar a los israelíes en Ucrania a abandonar el país. “Váyanse ahora. Protejan sus vidas. Nuestro pueblo está esperando para recibiros en los pasos fronterizos de la parte occidental del país”.

“Todo judío sabe que le estamos esperando aquí”, continuó, “que la puerta del Estado de Israel está siempre abierta”.
Prometió que Israel ofrecería toda la ayuda humanitaria que pidiera Ucrania.
A primera hora del jueves, el presidente Isaac Herzog también declinó condenar directamente a Rusia durante su visita de Estado a Grecia.
“Señora Presidenta, este es sin duda un momento histórico, y muy complicado”, dijo Herzog antes de una reunión con la presidenta griega Katerina Sakellaropoulou. “Al igual que usted, yo también siento una gran pena y preocupación por una tragedia humanitaria y, Dios no lo quiera, por los daños causados a civiles inocentes. Como muchos en todo el mundo, rezo para que vuelva la paz entre Rusia y Ucrania. Israel, como ha comunicado nuestro gobierno, apoya la integridad territorial de Ucrania”.
El ministro de Economía, Avigdor Liberman, adoptó una postura similar durante una entrevista el jueves.
“Lo más inteligente que podemos hacer es mantener un perfil bajo”, dijo al sitio de noticias Ynet, subrayando que Israel tenía que priorizar la protección de los judíos tanto en Rusia como en Ucrania.
La declaración de Israel del miércoles no había mencionado a Rusia por su nombre. Hasta ahora, Israel había sido cuidadoso en sus comentarios sobre el conflicto y había evitado criticar a Moscú públicamente. Se cree que esto se debe, al menos en parte, a su necesidad de colaborar con la presencia militar rusa en la vecina Siria.