A pesar de las protestas, la ministra de Transportes, Merav Michaeli, asistió el sábado a la puesta en marcha de una nueva ruta de autobús de tránsito rápido en la ciudad norteña de Haifa.
Michaeli habló con un puñado de manifestantes, que se habían reunido para una ceremonia de Kiddush, antes de emprender la nueva ruta.
Un manifestante le dijo a la ministra que sus palabras y sus actos eran como “una flecha a los ojos” de los israelíes religiosos cuando se enfrentaron momentáneamente.
En respuesta, Michaeli mencionó que, a diferencia de la mayoría de las zonas de mayoría judía, los autobuses y trenes de Haifa funcionan en Shabat desde hace tiempo.
Posteriormente escribió: “Ahora hay otras posibilidades”.
Ha sido una firme defensora de la mejora del acceso al transporte público en el Shabat judío en vísperas de las elecciones intermedias del 1 de noviembre.
“Vale la pena luchar por nuestra verdad”, declaró. Hay que poder ir donde se quiera, cuando se quiera y como se quiera”.
A la luz de la sensibilidad que rodea a los actos oficiales en Shabat, el partido laborista de Michaeli, y no el Ministerio de Transportes, habría enviado las invitaciones para el acto, según informa el sitio de noticias Walla.
Varios diputados religiosos expresaron su descontento por su asistencia a la ceremonia el jueves.
Los esfuerzos de Michaeli por mejorar el transporte público en Shabat han suscitado recientemente críticas. La semana pasada anunció que, a partir del próximo año, el sistema de tren ligero de la ciudad de Tel Aviv y sus alrededores, que pronto se inaugurará, funcionará en Shabat.
Antes de la creación de Israel, la comunidad ultraortodoxa y David Ben-Gurion, primer primer ministro del país, llegaron a un acuerdo para que el transporte público no estuviera disponible en Shabat.
En Haifa, en cambio, viven tanto judíos como árabes, y el sistema de transporte público funciona desde mucho antes de que se fundara el Estado.

En 2019, el gobierno municipal de Tel Aviv puso en marcha un programa para ofrecer transporte público en Shabat, con servicio de autobús en muchas líneas para locales y visitantes.
Como resultado del proyecto de Tel Aviv, el grupo de defensa Hiddush realizó una encuesta que mostró que el 71% de los israelíes judíos, incluido el 94% de los israelíes seculares, apoyan el tránsito de fin de semana.
Tanto los judíos tradicionales que se identifican como “no tan religiosos” (8282 %%) como los judíos tradicionales que se identifican como “relacionados con la religión” (59 %) apoyan la legislación.