Ministros y legisladores pidieron el lunes el establecimiento de una investigación estatal para examinar las explosivas afirmaciones de que la Policía de Israel llevó a cabo un amplio espionaje extrajudicial contra docenas de funcionarios públicos, activistas y ciudadanos.
Sus comentarios se produjeron a raíz de un informe demoledor de Calcalist en el que se afirma que la policía utilizó el programa espía Pegasus del Grupo NSO, sin aprobación judicial, para hackear los teléfonos de funcionarios públicos, alcaldes, activistas, periodistas y miembros de la familia y asesores del ex primer ministro Benjamin Netanyahu.
Según el informe del lunes, la policía utilizó el software para hackear los teléfonos de los entonces directores generales de los ministerios de Finanzas, Justicia, Comunicaciones y Transportes; del destacado empresario Rami Levy; de Ilan Yeshua, ex director general de Walla y actual testigo principal en el juicio contra Netanyahu; de la alcaldesa de Netanya, Miriam Feirberg; de Avner Netanyahu, hijo del ex primer ministro; de los líderes de las protestas etíopes-israelíes contra la policía, y de muchos otros.
El presunto uso indebido de programas espía fue condenado por una amplia gama de legisladores y funcionarios públicos de todo el espectro político, que calificaron el informe de inquietante y profundamente preocupante.
Durante una reunión del gabinete, el ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, dijo que debía crearse una comisión estatal de investigación sobre el escándalo.
El ministro de Policía, Omer Barlev, que horas antes había anunciado la creación de una comisión gubernamental para estudiar las denuncias, declaró el lunes por la tarde que estaba de acuerdo con Sa’ar en la necesidad de una investigación estatal, que constituye una indagación más fuerte.

En declaraciones a los periodistas, el primer ministro Naftali Bennett defendió el uso del programa espía para luchar contra el terrorismo y los delitos graves, pero hizo hincapié en que debe ser regulado y los agentes de policía deben estar debidamente formados en su uso.
“Se quiere una herramienta así cuando se lucha contra las familias del crimen y la delincuencia grave. No quiero renunciar a la herramienta en sí, sino regular su uso”, dijo.
Bennett dijo que aunque Pegasus y otros programas de espionaje similares “son herramientas importantes en la lucha contra el terrorismo y los delitos graves, no están destinados a la “pesca” generalizada entre los ciudadanos israelíes o las figuras públicas del Estado de Israel, por lo que tenemos que entender exactamente lo que sucedió”.

Bennett añadió que consultará al recién nombrado Fiscal General Gali Baharav-Miara sobre cómo tratar el asunto. “Entendemos la gravedad del asunto. No lo dejaremos sin respuesta”, concluyó.
El ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, apoyó la formación de una comisión de investigación estatal, diciendo que quería investigar si la policía utilizó tecnología de espionaje contra él cuando fue investigado hace más de una década.
Liberman fue acusado de abuso de confianza y fraude en 2012, pero finalmente fue absuelto de cualquier delito.
“Cualquiera que conozca los hechos sabe que estamos hablando de graves infracciones cometidas entonces, y el comisario de policía actuó como el peor de los delincuentes. No hubo ley que no infringiera”, acusó.
Liberman dijo que, de ser ciertas, las acusaciones serían “un terremoto de magnitud 9”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, dijo que una comisión de investigación debería establecerse a finales de esta semana, y agregó que la primera persona en ser investigada por la comisión debería ser Likud MK Amir Ohana, quien fue ministro de justicia desde junio de 2019 hasta mayo de 2020 y luego ministro de seguridad pública hasta junio del año pasado.
“Existe la responsabilidad ministerial. Sucedió en su turno. Tienen que dar respuestas a la opinión pública”, dijo.
También Lapid defendió a la policía, diciendo: “Solo los criminales estarán contentos si se desmantelan”.

“Pero junto con eso, los guardianes de la ley tienen que ser los que mantengan las reglas mejor que nadie. Nadie es inmune a la investigación”, dijo, y añadió que el escándalo “enturbia la democracia israelí”.
Respondiendo a Lapid, Ohana dijo que “no tiene nada que ocultar”.
“Vayamos los dos a que nos hagan un polígrafo: yo sobre la NSO, y tú sobre tus conversaciones con [el editor de Yedioth Ahronoth, Arnon Mozes], que fue borrado de tu agenda de reuniones para que nadie lo supiera”, dijo, según los medios hebreos, calificando al alto diplomático de “espantapájaros hueco”.
El MK del Likud, Yariv Levin, pidió a la oposición que se uniera en torno al presidente Isaac Herzog y lo instara a nombrar una comisión estatal sobre las acusaciones, que, según dijo, “todos los ciudadanos deberían perder el sueño”.

“Esto no es una cuestión de derecha o de izquierda. Se trata de un abuso, de forma terrible, del inmenso poder que se otorga a las fuerzas del orden. Su trabajo es proteger a la sociedad democrática, no destruirla y crear una situación en la que vivamos bajo regímenes sombríos”, dijo.
En una conferencia celebrada el lunes por la mañana, Herzog dijo que se sentía obligado a comentar las acusaciones.
“El sistema de aplicación de la ley no puede ser descuidado a la hora de hacerla cumplir”, dijo Herzog. “Quienes hacen cumplir la ley deben ser meticulosos, más que nadie, en todos los aspectos. No podemos perder nuestra democracia, no podemos perder nuestra policía y, desde luego, no podemos perder la confianza de los ciudadanos en ellos”.
Herzog dijo que las acusaciones exigen “una investigación profunda y exhaustiva”.

En particular, Netanyahu no comentó las acusaciones durante una reunión de la facción de su partido Likud.
Anteriormente, el lunes, el Comisionado de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, pidió una investigación externa sobre las denuncias.
“A la luz de los recientes informes sobre el funcionamiento de los sistemas tecnológicos de la Policía de Israel en los años anteriores a mi toma de posesión, solicité al ministro de Seguridad Pública que ordenara la creación de un comité de revisión judicial externo e independiente, encabezado por un juez, para examinar la cuestión en todos sus aspectos”, dijo Shabtai en un comunicado.
El objetivo de dicha investigación, dijo, “es tanto restaurar la confianza del público en la Policía de Israel como regular el uso de las tecnologías en la Policía de Israel”.
Shabtai, que asumió su cargo en enero de 2021, prometió que cualquier “fallo e irregularidad” descubiertos por la investigación “se tratará de acuerdo con la ley”.