El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, instó a considerar con atención la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de reubicar a los palestinos fuera de la Franja de Gaza. En respuesta a las críticas, el secretario de Estado Marco Rubio desafío a los opositores del plan a presentar alternativas viables.
Desde un hotel en Washington, Netanyahu destacó la originalidad del planteamiento de Trump sobre la situación en Gaza tras la caída de Hamás. Sostuvo que esta es la primera idea novedosa en años y merece ser evaluada.
Trump, quien ya había sugerido que Egipto y Jordania acogieran a refugiados gazatíes, llevó la propuesta un paso más allá el martes en una conferencia de prensa en la Casa Blanca junto a Netanyahu. Planteó que Estados Unidos asumiría el control de Gaza mientras sus habitantes serían reasentados en otros países.
Las reacciones internacionales han sido mayormente críticas. A pesar de ello, Trump reiteró el jueves que Israel transferiría la Franja de Gaza a Estados Unidos al finalizar los combates. También aseguró que no sería necesaria la presencia de tropas estadounidenses en el enclave devastado por la guerra derivada del ataque de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

En una reunión con los líderes del Senado de Estados Unidos, Netanyahu fue consultado sobre la necesidad de tropas estadounidenses en Gaza para la implementación del plan de Trump. Su respuesta fue tajante: «No».
Rubio destacó que Gaza se encuentra en condiciones inhabitables debido a la destrucción y la presencia de explosivos sin detonar. Argumentó que, mientras se reconstruye la región, sus residentes deberán establecerse en otro lugar.
Desde la República Dominicana, Rubio instó a la comunidad internacional a colaborar en la reconstrucción de Gaza. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la posibilidad de que los palestinos regresen bajo la propuesta de Trump. Consideró que los comentarios de Trump buscan incentivar la participación de naciones con capacidad económica y tecnológica en la rehabilitación del enclave.

Trump ha manifestado su disposición a involucrarse en la solución de la guerra. Rubio afirmó que, si otros países quieren asumir el compromiso, sería una opción válida, aunque hasta ahora nadie se ha apresurado a hacerlo. Señaló también que las naciones de la región que muestran preocupación por los palestinos deberían ofrecer respuestas concretas a la crisis.
Un alto funcionario del Departamento de Estado confirmó que Rubio viajará por primera vez a Oriente Medio este mes. Asistirá a la Conferencia de Seguridad de Múnich y luego visitará Israel, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Arabia Saudita entre el 13 y el 18 de febrero.

Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, revisó planes para permitir la salida voluntaria de palestinos de Gaza, en línea con las recientes declaraciones de Trump. Katz ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel preparar un plan que facilite la emigración de gazatíes a países dispuestos a recibirlos. La propuesta incluirá vías de salida por cruces terrestres y alternativas a través de mar y aire.