El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que trabaja en total coordinación con el presidente estadounidense Donald Trump respecto a Gaza. Durante una declaración conjunta con el secretario de Estado, Marco Rubio, Netanyahu aseguró que existe una estrategia común, aunque no siempre puedan revelar sus detalles al público. “Las puertas del infierno se abrirán si no liberan a todos nuestros rehenes”, advirtió.
Tras su reunión con Rubio en Jerusalén, Netanyahu reiteró que el gobierno israelí evalúa sus próximos movimientos. La semana pasada, Trump advirtió que si Hamás no liberaba a todos los rehenes antes del sábado al mediodía, se debía abandonar el alto el fuego y permitir que “se desate el infierno”. El grupo terrorista liberó a tres rehenes masculinos el sábado, en cumplimiento del acuerdo, luego de haber suspendido las liberaciones el lunes anterior.
El sábado por la noche, Netanyahu convocó a su gabinete de seguridad sin ofrecer detalles sobre las medidas que tomará Israel. Declaraciones contradictorias desde el gobierno israelí generaron incertidumbre sobre la respuesta ante el incumplimiento de Hamás. Mientras algunos funcionarios advertían con reanudar la guerra, otros mencionaban la inminente liberación de nueve rehenes, refiriéndose a cautivos vivos aún no liberados bajo la tregua vigente.
Trump reiteró el sábado que la decisión de responder quedaba en manos de Israel. A través de su plataforma TruthSocial, insistió en que Israel debía determinar cómo actuar frente al incumplimiento de Hamás y garantizó que Estados Unidos respaldaría la decisión que se tomara.

El domingo, Netanyahu reafirmó junto a Rubio que Israel continuará hasta cumplir sus objetivos de guerra: derrocar a Hamás, recuperar a todos los rehenes y eliminar cualquier amenaza desde Gaza. Aseguró que el “apoyo inequívoco” de Estados Unidos facilitará alcanzar estas metas más rápido.
Rubio destacó que Trump “habla con claridad” y no deja dudas sobre sus posturas. Subrayó que la liberación de los rehenes es una prioridad absoluta y no una opción negociable. Más tarde, en un encuentro con el presidente israelí Isaac Herzog, Rubio afirmó que Trump mantiene un compromiso firme con el retorno de todos los rehenes y que no descansará hasta lograrlo.
Netanyahu y Rubio respaldan erradicación de Hamás y plan de Trump para Gaza
El senador Marco Rubio afirmó que Hamás no puede seguir existiendo como gobierno ni como fuerza militar, ya que su presencia impide cualquier posibilidad de paz. “Debe ser erradicado, eliminado”, declaró durante su aparición junto al primer ministro Benjamin Netanyahu.
Actualmente, la guerra se encuentra en la primera fase de un alto el fuego de 42 días, pero las negociaciones para la segunda fase aún no han comenzado. Israel no ha enviado negociadores con un mandato para avanzar en estas conversaciones, a pesar de que el acuerdo lo exige. Se espera que la siguiente etapa contemple la liberación de los rehenes restantes y discuta un posible fin definitivo a la guerra.

Netanyahu y Rubio también abordaron la propuesta de Trump sobre el futuro de Gaza. En reuniones previas en la Casa Blanca y en declaraciones posteriores, el expresidente ha promovido la reubicación permanente de los habitantes de Gaza y la reconstrucción del territorio por parte de Estados Unidos. Mientras algunos funcionarios estadounidenses intentaron enmarcar el plan como una reubicación temporal, Trump no ha cambiado su postura.
Netanyahu destacó que discutió con Rubio la “audaz visión de Trump para Gaza” y los pasos necesarios para convertirla en realidad. Rubio elogió la propuesta, calificándola de innovadora y valiente. “Puede haber sorprendido y conmocionado a muchos, pero lo que no puede continuar es repetir el mismo ciclo una y otra vez y terminar exactamente en el mismo lugar”, afirmó.
Además de su reunión con Netanyahu, Rubio se encontró con el presidente Isaac Herzog, con familias de los rehenes, con el ministro de Asuntos Exteriores Gideon Sa’ar y con el líder opositor Yair Lapid.
Netanyahu y Rubio advierten sobre la amenaza de Irán y el futuro de Siria
El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que ningún tema discutido el domingo era más importante que Irán. En una declaración conjunta con el senador Marco Rubio, aseguró que Israel y Estados Unidos están alineados para contener la amenaza iraní. “No se puede permitir que los ayatolás obtengan armas nucleares, y debemos frenar su agresión en la región”, destacó.

Netanyahu destacó que las operaciones militares israelíes han debilitado significativamente la influencia iraní en Medio Oriente. Con el respaldo de Trump, aseguró que Israel podrá completar su misión. Rubio, por su parte, responsabilizó a Irán de ser el principal factor de inestabilidad en la región. “Está detrás de cada grupo terrorista, cada acto de violencia y cada amenaza contra la paz y la estabilidad de millones de personas”, declaró. También diferenció entre el régimen y la población iraní, a la que describió como víctima de sus gobernantes.
El senador republicano vinculó la violencia en Gaza, Judea y Samaria, Líbano, Siria e Irak con la influencia iraní y sostuvo que un Irán con capacidad nuclear no es una opción aceptable. Subrayó que Trump mantiene una postura firme en este tema.
Recientemente, la comunidad de inteligencia estadounidense evaluó que Israel está considerando atacar el programa nuclear iraní este mismo año, según informes del Washington Post. Mientras Irán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, el OIEA ha señalado que el país está enriqueciendo uranio a niveles sin uso civil y ha obstaculizado las inspecciones internacionales. Además, el New York Times informó que un equipo secreto de científicos iraníes ha explorado formas de desarrollar rápidamente un arma nuclear si el liderazgo del país así lo decide.
Netanyahu y Rubio también discutieron la situación en Siria y el debilitamiento del grupo terrorista Hezbolá en el Líbano. El primer ministro atribuyó la inestabilidad del régimen de Bashar al-Assad a las acciones de Israel contra sus aliados. Aseguró que cualquier grupo que crea que Israel permitirá el uso de Siria como base para ataques “está gravemente equivocado” y prometió actuar para evitar amenazas desde el suroeste del país.
Netanyahu y Rubio advierten sobre Líbano y la influencia de organismos internacionales
Ahmed al-Sharaa, designado presidente interino la semana pasada, es un exlíder rebelde yihadista que lideró el derrocamiento de Bashar al-Assad en diciembre. Ha iniciado una serie de viajes internacionales en busca de apoyo regional. Rubio advirtió en Jerusalén que sustituir una fuerza desestabilizadora por otra no representa un avance real y aseguró que Estados Unidos vigilará de cerca la situación.

Netanyahu confirmó que la conversación con Rubio también incluyó la situación en Líbano. Afirmó que Israel mantiene su compromiso con el alto el fuego acordado en noviembre y espera que el gobierno libanés haga lo mismo. Subrayó que Hezbolá debe ser desarmado y que, si bien Israel preferiría que el ejército libanés asumiera esa tarea, actuará si es necesario.
El acuerdo de alto el fuego establece que Hezbolá debe retirarse del sur del Líbano, mientras que Israel tenía hasta el 26 de enero para salir de la zona, con una prórroga aprobada por Beirut hasta el 18 de febrero. Sin embargo, informes indican que Israel busca extender su permanencia en ciertas áreas del sur del país.
Rubio reafirmó que Estados Unidos comparte los objetivos de Israel en Líbano y aboga por un Estado libanés fuerte que pueda desarmar a Hezbolá.
Netanyahu también reveló que discutieron sobre instituciones internacionales consideradas hostiles, como la Asamblea general de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y la Corte Penal Internacional en La Haya. Aseguró que ambos países trabajarán juntos para contrarrestar la “guerra jurídica” en su contra y neutralizar esta amenaza de manera definitiva.