El primer ministro Benjamin Netanyahu defiende el ataque a la torre de Gaza que albergaba las oficinas de Associated Press y Al Jazeera, alegando que también albergaba una oficina de inteligencia “terrorista” palestina.
“En ese edificio se encontraba una oficina de inteligencia de la organización terrorista palestina que planea y organiza los ataques terroristas contra civiles israelíes”, dijo Netanyahu a CBS News.
“Así que es un objetivo perfectamente legítimo. Puedo decirle que tomamos todas las precauciones para asegurarnos de que no hubiera heridos civiles, de hecho, ninguna muerte.”
Cuando se le preguntó si había proporcionado alguna prueba de la presencia de Hamás en el edificio en una llamada realizada más tarde el sábado con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, Netanyahu dijo: “La pasamos por nuestra gente de inteligencia”.
Netanyahu no da ningún plazo para que Israel esté preparado para detener su parte de los combates después de casi una semana de lanzamientos de cohetes de Hamás y represalias aéreas israelíes.
“Esperamos que no continúe mucho tiempo, pero fuimos atacados por Hamás”, dice.
Preguntado por las informaciones de que Hamás había aceptado un alto el fuego mediado por Egipto, pero Israel no, dijo: “Eso no es lo que sé”.
Israel mostró a EE.UU. las pruebas
Israel compartió información de inteligencia con EE.UU. que mostraba cómo Hamás operaba dentro del mismo edificio donde funcionaban Associated Press y Al-Jazeera en Gaza, dijeron funcionarios en Jerusalén el domingo.
Funcionarios de más de una oficina gubernamental confirmaron que la llamada telefónica del presidente estadounidense Joe Biden al primer ministro Benjamin Netanyahu el sábado fue, en parte, sobre el bombardeo al edificio, y que Israel mostró a Biden y a los funcionarios estadounidenses la información de inteligencia detrás de la acción.
“Les mostramos la pistola humeante que demuestra que Hamás trabajó desde ese edificio”, dijo una fuente cercana al ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi. “Tengo entendido que la explicación les pareció satisfactoria”.
Otro alto funcionario israelí admitió que el hecho de que el bombardeo se produjera dos días después de que un tuit de las Fuerzas de Defensa de Israel indujera a error a algunos medios de comunicación extranjeros al informar de que las tropas de tierra habían entrado en Gaza dificultó la situación, desde el punto de vista de la diplomacia pública.

Pero en la diplomacia de gobierno a gobierno, los funcionarios israelíes consideraron que la situación seguía siendo buena.
Estados Unidos fue el único país que se interesó por el ataque de las FDI al edificio, que según los militares albergaba oficinas de la inteligencia militar de Hamás, así como de AP y Al Jazeera, otros medios de comunicación y otras oficinas y apartamentos.
“Según un análisis que hizo el Ministerio de Asuntos Exteriores [el domingo], el 80% de los 90 países con los que hablamos en los últimos días emitieron declaraciones oficiales apoyando el derecho de Israel a defenderse. No están pidiendo que se detenga la operación”, dijo la fuente del ministerio.
Ashkenazi también habló con más de 30 ministros de Asuntos Exteriores de todo el mundo.
“Seguimos estando en un lugar positivo en lo que respecta a nuestra legitimidad para actuar”, añadió la fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores. “Hay un apoyo muy claro a la postura israelí de que el terrorismo cruzó una línea”.
La IAF atacó la torre de 12 pisos en Gaza el sábado, dando un aviso con una hora de antelación.
“El edificio albergaba las oficinas de los medios de comunicación civiles, detrás de los cuales se esconde la organización terrorista Hamás y los utiliza como escudos humanos”, dijeron las FDI en un comunicado. “La organización terrorista Hamás coloca deliberadamente sus activos militares en el corazón de la población civil de la Franja de Gaza. Antes del ataque, las FDI advirtieron a los civiles que estaban en el edificio y les dieron tiempo suficiente para evacuar”.
Después de la Operación Borde Protector en 2014, el ex reportero de Associated Press Matti Friedman escribió en The Atlantic: “Hamás entendió que los reporteros podían ser intimidados cuando fuera necesario y que no informarían de la intimidación… El personal de Associated Press en la ciudad de Gaza presenciaría el lanzamiento de un cohete justo al lado de su oficina, poniendo en peligro a los reporteros y a otros civiles cercanos – y la AP no informaría de ello, ni siquiera en los artículos de AP sobre las afirmaciones israelíes de que Hamás estaba lanzando cohetes desde zonas residenciales”.
A la luz del ataque al edificio de Gaza, el Secretario de Estado Antony Blinken expresó el sábado su “apoyo inquebrantable” al presidente y director general de Associated Press, Garry Pruitt, señalando lo “indispensable de sus reportajes en las zonas de conflicto”.
Associated Press y Al Jazeera condenaron el ataque aéreo en términos contundentes.