Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, ha abordado en una rueda de prensa reciente una serie de temas que atañen a la nación.
En relación con el regreso de los israelíes desplazados a sus hogares, Netanyahu ha asegurado que “La gente volverá [a sus casas] cuando tenga una sensación de seguridad. Y tendrán esa sensación cuando haya seguridad… Llevará algún tiempo”.
Frente a lo que se ha calificado como una “teoría conspirativa” sobre un ataque planeado por Hamás para el 7 de octubre, el primer ministro ha sido tajante: “No hubo conspiración. Hay preguntas que tendrán que responderse —qué ocurrió, cómo ocurrió— y eso se discutirá al final de la guerra. Ahora no. Desde luego, no hubo conspiración”.
En cuanto al acuerdo de tregua que preveía la visita de la Cruz Roja a todos los rehenes, Netanyahu ha revelado que Hamás ha impedido su cumplimiento. En cuanto a la composición de su gabinete de guerra, frente a las críticas por la ausencia de mujeres, ha subrayado que las decisiones clave son aprobadas por el gabinete en pleno, que cuenta con muchas ministras.
En respuesta a la cuestión del asesinato de un civil por un soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) que frustró un atentado terrorista en Israel, Netanyahu ha reconocido que el incremento de armas entre la población puede producir más incidentes de este tipo. Sin embargo, ha defendido la política de su gobierno de animar a más israelíes aptos a llevar armas, pues “más civiles armados pueden salvar el día en momentos como este”.
Finalmente, el primer ministro ha confirmado que “sin duda” se reunirá esta semana con las familias de los rehenes que han sido devueltos.