• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: Irán cometió un “gran error” con el ataque con misiles y “pagará por ello”

Netanyahu: Irán cometió un “gran error” con el ataque con misiles y “pagará por ello”

por Arí Hashomer
1 de octubre de 2024
en Gobierno
Netanyahu: Irán cometió un “gran error” con el ataque con misiles y “pagará por ello”

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, hace una declaración pública tras el ataque con misiles balísticos iraníes contra Israel, el 1 de octubre de 2024. (Avi Ohayon/GPO)

Irán cometió “un gran error esta noche”, afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu en la apertura de la reunión del gabinete de seguridad en Jerusalén poco después de un ataque con misiles iraníes, “y pagará por ello”.

El ataque contra Israel que tuvo lugar esa misma tarde “fracasó”, afirma.

“Fue frustrado gracias al sistema de defensa aérea de Israel, que es el más avanzado del mundo”, afirma el primer ministro, agradeciendo también el apoyo de Estados Unidos.

“El régimen de Irán no entiende nuestra determinación de defendernos y nuestra determinación de tomar represalias contra nuestros enemigos”, afirma Netanyahu. “[El líder de Hamás, Yahya] Sinwar y [el máximo comandante militar de Hamás, Mohammed] Deif no lo entendieron, [el líder de Hezbolá, Hassan] Nasrallah y [el jefe del Estado Mayor de Hezbolá, Fuad] Shukr no lo entendieron, y probablemente haya quienes en Teherán no lo entiendan”.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

“Lo entenderán”, amenaza, subrayando que “quien nos ataque, lo atacaremos”.

Dice que esto sucede dondequiera que Israel lucha contra “el eje del mal”: en Judea y Samaria, Gaza, Líbano, Yemen, Siria e Irán.

Netanyahu llama a las “fuerzas de la luz del mundo” a unirse contra Teherán: “Deben apoyar a Israel. La elección nunca ha sido más clara entre la tiranía y la libertad, entre la bendición y la maldición”.

“Israel está en movimiento y el eje del mal se está retirando”, insiste Netanyahu. “Haremos todo lo necesario para continuar con esta tendencia, para lograr todos los objetivos de la guerra, en primer lugar el retorno de todos nuestros rehenes, y para asegurar nuestra existencia y nuestro futuro”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.