El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció el martes que levantará la prohibición a que parlamentarios visiten el Monte del Templo, tres años después de que el gobierno les prohibiera ingresar al sitio debido a preocupaciones de seguridad.
En una carta al presidente de la Knesset, Yuli Edelstein, Netanyahu dijo que los legisladores podrían visitar el Monte del Templo una vez cada tres meses, y esta vez, a diferencia de un piloto celebrado hace un año, los ministros también podrían ir al sitio.
En octubre de 2015, el gobierno prohibió a los MK (Miembros de la Knesset o parlamento israelí) ir al lugar más sagrado del judaísmo, el sitio de los Templos bíblicos, como parte de un intento de reducir las tensiones en medio de una ola de ataques terroristas musulmanes contra israelíes vinculados al sitio, conocidos por la ocupación islámica como Haram al-Sharif, que contiene la Cúpula de la Roca y la Mezquita Al-Aqsa.
Después de que las amenazas y la violencia en el sitio se calmaron, el comandante de la policía de Jerusalén, Yehoram Halevy, recomendó al comisario de policía Roni Alsheich que se permitiera nuevamente a los MK visitar el Monte del Templo.
El ministro de Agricultura, Uri Ariel, del partido Hogar Judío dio la bienvenida a la decisión, pero dijo que no fue lo suficientemente lejos.

“El Monte del Templo debe estar abierto para la oración judía durante todo el año, incluso para las figuras públicas”, dijo. “Los musulmanes no están a cargo del Monte y está prohibido que usen las amenazas y la violencia que ponen límites a la entrada [judía] al Monte del Templo. Pido al primer ministro que abra el Monte del Templo a la oración judía sin limitaciones para cualquiera que quiera”.
Bajo un acuerdo de hace décadas impuesto por Israel, solo a los musulmanes se les permite rezar dentro del complejo, y los judíos solo pueden subir en ciertos momentos, a menudo acompañados por las fuerzas de seguridad.
Yehudah Glick, de Likud, quien, junto con Shuli Moalem-Refaeli, del partido Hogar Judío, visitó el complejo hace un año, felicitó a Netanyahu por eliminar la prohibición.
“Felicito al primer ministro por poner fin a la prohibición ilegal e irracional de que los MK que visiten el Monte del Templo, y le pido que haga un cambio real y permita a los MK ir al Monte del Templo cada vez que quieran, como es el derecho de cada ciudadano o turista”.

Glick enfatizó que, “el Monte del Templo es el lugar para todos los que quieren acercarse al Maestro del Universo y no es el lugar para aquellos que incitan o usan la violencia o para los terroristas”.
El MK ha sido durante mucho tiempo un defensor de los judíos que visitan el Monte del Templo. En 2014, un terrorista palestino intentó asesinar a Glick debido a su activismo en el Monte del Templo. El tirador le dijo a Glick, justo antes de apretar el gatillo, que él era “un enemigo de Al-Aqsa”.
Los legisladores de la Lista Conjunta (árabe) analizaron la decisión del primer ministro.
“Los legisladores de la Lista Conjunta no irán hoy a la mezquita Al-Aqsa en el marco de la provocación y las condiciones de Netanyahu y la policía israelí”, dijo el diputado Ahmad Tibi. “Los MK arabes irán cuando quieran y no cuando Netanyahu quiera. Así fue en el pasado y así será en el futuro”.
“Netanyahu no les dirá a los musulmanes, a los MK u otros, cuándo ir o cuándo orar”, dijo la portavoz Hanin Zoabi. “Alguien que no es musulmán no tiene necesidad de estar en ese lugar. Netanyahu quiere crear un argumento para evadir las investigaciones criminales y las amenazas de romper su coalición”.