• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: Estoy orgulloso de haber bloqueado un Estado palestino

Netanyahu: Estoy orgulloso de haber bloqueado un Estado palestino

por Arí Hashomer
16 de diciembre de 2023
en Gobierno
Netanyahu: Estoy orgulloso de haber bloqueado un Estado palestino

El primer ministro Benjamin Netanyahu habla durante una rueda de prensa en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv, el 16 de diciembre de 2023. (Noam Revkin Fenton/Flash90)

En la rueda de prensa de Tel Aviv, un periodista preguntó a Netanyahu por qué no se retiró de los Acuerdos de Oslo, dado que no dejaba de criticarlos.

“Yo heredé los Acuerdos de Oslo”, dijo. “La decisión de traer a la OLP de Túnez y plantarla en el corazón de Judea y Samaria [Cisjordania], y en Gaza, fue una decisión tomada y aplicada antes de que yo fuera primer ministro. Pensé que era un terrible error y lo sigo pensando”.

Dirigiéndose al reportero, le dijo: “Usted y sus amigos periodistas llevan casi 30 años culpándome de frenar los Acuerdos de Oslo y de impedir el Estado palestino. Es cierto”, afirmó.

“Estoy orgulloso de haber impedido la creación de un Estado palestino porque hoy todo el mundo comprende lo que podría haber sido ese Estado palestino, ahora que hemos visto el pequeño Estado palestino de Gaza. Todo el mundo comprende lo que habría ocurrido si hubiéramos capitulado ante las presiones internacionales y hubiéramos permitido un Estado como ese en Judea y Samaria, rodeando Jerusalén y en las afueras de Tel Aviv”.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, describió su propio papel en los años noventa como alto oficial de las FDI en Jenín haciendo frente al terrorismo y reduciéndolo a mínimos. Luego llegaron los Acuerdos de Oslo, “y al poco tiempo, 500 policías palestinos armados aterrizaron” en la zona de Jenín, “otros 5.000 en otras partes de Judea y Samaria y 7.000 en Gaza”. Eso inició un proceso de consecuencias nefastas, incluida la enorme proliferación de armas. “Los Acuerdos de Oslo iniciaron ese proceso” y los acuerdos estaban plagados de errores, afirmó Gallant.

En respuesta a una pregunta sobre la amenaza hutí, Gallant afirmó que los rebeldes yemeníes empezaron atacando barcos aparentemente afiliados a Israel y ahora atacan todo tipo de embarcaciones. “Es un problema mundial que también afecta a Israel”, afirmó.

Añadió que los hutíes han disparado “decenas de misiles” contra Israel, la mayoría de los cuales fueron destruidos. “Estamos preparados para actuar. Sabemos lo que hay que hacer. Encontraremos el momento oportuno”, dijo Gallant.

“Estamos dando una oportunidad” a la comunidad internacional para hacer frente a la amenaza marítima.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.