El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, junto con los ministros de Defensa y Seguridad, Yoav Gallant e Itamar Ben Gvir, llevaron a cabo una evaluación exhaustiva de la situación de seguridad en el país, incluyendo Judea y Samaria, Jerusalén y el Monte del Templo.
Al finalizar el debate, Netanyahu decidió prohibir las visitas de judíos al Monte del Templo desde el miércoles hasta el final del mes de Ramadán, siguiendo la misma política implementada en años previos.
La decisión de Netanyahu
Netanyahu rechazó la recomendación de Ben Gvir de permitir la subida de judíos al Monte del Templo durante Pésaj, y ordenó que se invirtieran todas las fuerzas necesarias para proteger a los fieles que visiten el Muro Occidental y las rutas que lo llevan.
La decisión fue tomada por recomendación unánime de los jefes de los servicios de seguridad, incluyendo el ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor y el Director de la ASI.
Elogios a la policía
La oficina de Netanyahu elogió a la Policía de Israel por su excelente trabajo en el Monte del Templo y el Muro Occidental durante Pésaj, y destacó las acciones antiterroristas de las fuerzas de seguridad que han salvado muchas vidas.
El ministro de Defensa Gallant también respaldó la decisión y fue respaldado por los jefes de los cuerpos de seguridad.
Criticas de Ben Gvir
Sin embargo, Ben Gvir criticó la decisión de Netanyahu de prohibir las visitas judías al Monte del Templo, considerándola un grave error.
Según él, la ausencia de judíos en el Monte del Templo conducirá a la dilución de las fuerzas policiales, creando un terreno propicio para manifestaciones incitadoras al asesinato de judíos y ataques con piedras contra los fieles judíos en el Muro Occidental.
En su opinión, ante el terrorismo, debemos responder con fuerza, no rendirnos ante él.
Conclusión
En conclusión, el primer ministro Benjamín Netanyahu, junto con los ministros de Defensa y Seguridad, decidieron prohibir las visitas de judíos al Monte del Templo hasta el final del mes de Ramadán, siguiendo la misma política implementada en años previos.
La decisión fue tomada tras una evaluación exhaustiva de la situación de seguridad en el país y fue respaldada por los jefes de los servicios de seguridad.
Sin embargo, la decisión ha sido criticada por algunos, incluyendo el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien considera que es un error y que debemos responder con fuerza ante el terrorismo.