• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu promete traer rehenes tras recuperar restos de soldado

Netanyahu promete traer rehenes tras recuperar restos de soldado

por Noticias de Israel
13 de mayo de 2025
en Gobierno
Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

El primer ministro Benjamin Netanyahu (C), el ministro de Defensa Israel Katz (L) y el general de brigada Omer Tischler, jefe del Estado Mayor de la IAF, observando ataques contra objetivos hutíes en la capital yemení de Saná, en el cuartel general militar de Kirya en Tel Aviv el 6 de mayo de 2025. (Captura de pantalla)

Israel trabaja día y noche para liberar rehenes tras recuperar restos de Zvi Feldman, desaparecido en 1982, anunció Netanyahu.

Netanyahu reafirma esfuerzos para liberar rehenes en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel trabaja “día y noche” para liberar a todos los rehenes retenidos en Gaza, tras la recuperación de los restos del sargento de primera clase Zvi Feldman, desaparecido desde la Batalla de Sultan Yacoub en 1982 durante la Primera Guerra del Líbano. En un mensaje publicado en X, Netanyahu expresó que las palabras de Itzik Feldman, hermano del soldado, en el funeral del domingo lo conmovieron profundamente. “Sus palabras reflejaron dolor, pero también esperanza y fe”, escribió el primer ministro. Un video adjunto mostró a Itzik Feldman recordando una protesta de familias hace 30 años, donde exigieron el regreso de los soldados desaparecidos. Netanyahu prometió entonces no detener los esfuerzos para traerlos de vuelta.

El domingo, Israel anunció que los restos de Zvi Feldman fueron recuperados en una operación conjunta del Mossad y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Siria. La operación, descrita como “compleja y encubierta”, localizó los restos en el “corazón de Siria” tras décadas de esfuerzos de inteligencia. Netanyahu destacó que autorizó múltiples operaciones secretas durante años para localizar a los soldados desaparecidos en Sultan Yacoub. “Prometí a la familia Feldman no parar hasta traer a Zvika a casa”, afirmó, lamentando que los padres del soldado, Pnina y Avraham, murieron antes de este logro.

El funeral de Zvi Feldman se llevó a cabo el 12 de mayo de 2025 en el cementerio militar de Holon, cerca de Tel Aviv, con la asistencia de cientos de personas, incluidos altos funcionarios. Itzik Feldman agradeció a Netanyahu y a las agencias de seguridad por cumplir su promesa tras 43 años de incertidumbre. El presidente Isaac Herzog elogió la operación como un ejemplo del compromiso de Israel de “no dejar a nadie atrás”, destacando la prioridad de recuperar tanto a los cautivos vivos como a los caídos.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

En paralelo, Netanyahu anunció que enviará una delegación a Doha el martes para negociar la liberación de rehenes en Gaza, en conversaciones mediadas por Qatar y Estados Unidos. La liberación reciente del rehén Edan Alexander, ciudadano estadounidense-israelí, marcó un avance, aunque las negociaciones enfrentan obstáculos, ya que Hamás exige un alto el fuego permanente, mientras Israel insiste en el desarme del grupo terrorista.

Datos clave sobre Zvi Feldman y los rehenes en Gaza

  • Zvi Feldman: Sargento de primera clase, desaparecido en la Batalla de Sultan Yacoub el 10-11 de junio de 1982.
  • Operación de recuperación: Ejecutada por el Mossad y las FDI en Siria, anunciada el 11 de mayo de 2025.
  • Rehenes en Gaza: 59 personas permanecen cautivas desde el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023; 21 confirmados vivos.
  • Negociaciones en Doha: Delegación israelí participa en conversaciones desde el 13 de mayo de 2025 para liberar rehenes.
  • Batalla de Sultan Yacoub: Combate en el valle de Bekaa, Líbano, con 21 soldados israelíes muertos y 30 heridos.

Recuperación de Zvi Feldman: Un hito en la Primera Guerra del Líbano

La recuperación de los restos de Zvi Feldman cerró un capítulo doloroso de la Primera Guerra del Líbano, específicamente de la Batalla de Sultan Yacoub, ocurrida entre el 10 y 11 de junio de 1982 en el valle de Bekaa, Líbano. Enfrentó a las FDI contra el ejército sirio, dejando 21 soldados israelíes muertos y más de 30 heridos. Tres soldados, incluido Feldman, desaparecieron tras el combate. Durante décadas, el destino de Feldman, junto con los otros dos soldados, Yehuda Katz y Zachary Baumel, permaneció desconocido. En 2019, los restos de Baumel fueron recuperados en una operación similar en Siria, y las autoridades prometieron continuar la búsqueda del tercer soldado, Katz.

La operación para recuperar a Feldman involucró al Mossad, las FDI, la Agencia de Seguridad de Israel (Shin Bet) y la oficina del coordinador de prisioneros y desaparecidos, Gal Hirsch. Según el Mossad, agentes no israelíes realizaron tareas críticas en Siria, en una misión que requirió años de inteligencia y coordinación. Netanyahu expresó gratitud a todas las agencias involucradas, destacando su “determinación y valentía” para resolver casos de soldados desaparecidos.

El anuncio coincidió con un momento de alta tensión en Gaza, donde 59 rehenes permanecen cautivos desde el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, que mató a 1,200 personas y secuestró a 251. Las autoridades israelíes confirmaron que 21 rehenes están vivos, aunque existen “graves preocupaciones” sobre el estado de tres de ellos. La liberación de Edan Alexander el 12 de mayo de 2025, tras negociaciones entre Estados Unidos y Hamás, generó optimismo, pero las familias de los rehenes expresaron temor de que una ofensiva militar ampliada en Gaza ponga en riesgo a los cautivos.

El Mossad y las FDI resaltaron que la recuperación de Feldman refleja el compromiso de Israel con sus soldados, incluso décadas después. “Por 43 años, los esfuerzos para localizar a Zvika y los otros desaparecidos de Sultan Yacoub no cesaron”, declaró Netanyahu. La familia Feldman, incluidos los hermanos Itzik, Shlomo y Anat, recibió la noticia con alivio mezclado con dolor, tras años de incertidumbre.

Contexto de las negociaciones y esfuerzos de Israel por los rehenes

Las negociaciones en Doha, programadas para el 13 de mayo de 2025, buscan un acuerdo para liberar a los rehenes restantes en Gaza. Netanyahu insistió en que las conversaciones se realizan “bajo fuego”, con una ofensiva planeada en Gaza aún en curso. El ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, expresó que Israel busca “buenas relaciones” con el nuevo gobierno en Damasco, tras la recuperación de los restos de Feldman, sugiriendo posibles canales diplomáticos para futuras operaciones. La reciente liberación de Edan Alexander, facilitada por contactos entre Washington y Hamás, no incluyó a Israel inicialmente, según fuentes israelíes, lo que generó críticas internas.

El Hostages and Missing Families Forum, que representa a las familias de los rehenes, pidió al gobierno priorizar un acuerdo de alto el fuego para garantizar la seguridad de los cautivos. Sin embargo, Netanyahu reiteró que cualquier acuerdo debe incluir el desarme de Hamás y su exclusión del control en Gaza. En una reunión con soldados heridos, el primer ministro afirmó que, si las negociaciones fracasan, las operaciones en Gaza serán “intensas” y buscarán el control de seguridad permanente del territorio.

La recuperación de Zvi Feldman también recordó éxitos previos, como el regreso de los restos de Zecharia Baumel en 2019. Las autoridades israelíes reafirmaron su compromiso de localizar a Yehuda Katz, el tercer soldado desaparecido en Sultan Yacoub, y a otros cautivos. “La misión de devolver a nuestros desaparecidos, vivos o caídos, es la máxima prioridad”, escribió Herzog en X. La operación en Siria fue coordinada con la oficina del primer ministro y el coordinador de prisioneros, demostrando la colaboración entre agencias de seguridad.

En Israel, la noticia de Feldman generó emociones encontradas. Mientras el país celebró el cierre de un caso de 43 años, las familias de los rehenes en Gaza instaron al gobierno a actuar con urgencia. Las protestas en Tel Aviv, en la Plaza de los Rehenes, continuaron exigiendo un acuerdo inmediato. Las autoridades militares, lideradas por el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, aseguraron que la devolución de los rehenes permanece “constante en sus mentes” durante las operaciones en Gaza.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.