El líder de la oposición, Benjamin Netanyahu, ha salido del aislamiento después de una semana, al dar negativo en dos pruebas tras su exposición a un portador de Ómicron, dijo el portavoz de la Knesset el miércoles por la mañana.
El diputado del Likud Gadi Yevarkan también ha completado su periodo de cuarentena.
Netanyahu y otras 130 personas de la Knesset entraron en cuarentena el viernes por la noche después de que se confirmara que cuatro miembros del personal parlamentario estaban infectados por el coronavirus, entre ellos un entrenador personal del ex primer ministro.
Se sospecha que tres de esos cuatro casos son de la variante Ómicron del virus chino. Según la nueva normativa, las personas que hayan estado en contacto directo con un portador de Ómicron deben aislarse durante siete días después de su exposición al individuo, incluso si están totalmente vacunados con un refuerzo.
Por otra parte, el portavoz de la Knesset dijo el miércoles que un trabajador de la Knesset que estuvo por última vez en el parlamento el 16 de diciembre ha dado positivo. El funcionario de la Knesset, Yuval Chen, envió un mensaje a todas las personas de la Knesset “que hayan estado en contacto con él o cerca de él para que se queden en casa y no vengan a trabajar hasta que recibamos más instrucciones del Ministerio de Sanidad”.
El martes, el ministerio confirmó 170 nuevos casos de la nueva variante ultracontagiosa Ómicron, con lo que el número total de casos en Israel asciende a 341. Los casos en general han aumentado considerablemente en los últimos días, aunque los casos graves y las hospitalizaciones por COVID se han mantenido estables.
En una reunión del gabinete de la COVID celebrada el martes por la noche, los ministros aprobaron una serie de nuevas restricciones destinadas a frenar el aumento de los casos. Las nuevas normas incluyen la limitación de la ocupación en los centros comerciales, la restricción de las tiendas no esenciales a las que tengan un “pase verde” y el cambio a la enseñanza a distancia en las escuelas de las localidades “rojas” y “naranjas” en las que menos del 70% de las aulas estén vacunadas.
La tasa de casos positivos ha aumentado constantemente en los últimos 10 días, desde el 0,56% del 12 de diciembre hasta el 1,33% del martes. Mientras tanto, el número de casos graves de COVID ha descendido ligeramente en el mismo periodo.