• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: Se reanudarán los “intensos combates” en Gaza si los rehenes no son liberados el sábado

Netanyahu: Se reanudarán los “intensos combates” en Gaza si los rehenes no son liberados el sábado

11 de febrero de 2025
Netanyahu: Se reanudarán los “intensos combates” en Gaza si los rehenes no son liberados el sábado

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, ofrece una declaración en video sobre la respuesta de Israel a la suspensión de la liberación de rehenes por parte de Hamás, el 11 de febrero de 2025. (Captura de pantalla/GPO)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que reactivará los “combates intensos” en Gaza si Hamás no libera a los rehenes antes del mediodía del sábado. La declaración fue emitida tras una reunión de seguridad de cuatro horas. Netanyahu dejó claro que, de no cumplirse este plazo, el alto el fuego finalizará y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) retomarán las operaciones militares para derrotar a la organización.

El presidente estadounidense, Donald Trump, instó a Hamás a liberar a todos los cautivos antes de la fecha límite. Sin embargo, Israel ha evitado exigir oficialmente la liberación de los 76 rehenes restantes antes del sábado. Un funcionario israelí aclaró que Hamás debe entregar al menos nueve rehenes más.

El gabinete de seguridad israelí respaldó la posición de Netanyahu y celebró el apoyo de Trump. Durante una declaración conjunta, el presidente norteamericano propuso reubicar a los palestinos de Gaza y que Estados Unidos supervise la reconstrucción de la región. En respuesta, Netanyahu ordenó a las FDI reforzar su presencia en la frontera y dentro del enclave.

Sami Abu Zuhri, portavoz de Hamás, aseguró que el respeto a los acuerdos es la única vía para liberar a todos los rehenes. Según él, las amenazas no contribuyen a resolver la situación. Estas afirmaciones se dieron después de que Trump sugiriera la reanudación de las ofensivas si no se liberaban a los cautivos a tiempo. Hamás acusa a Israel de violar el acuerdo, lo que habría provocado la suspensión de las liberaciones.

Por otro lado, los hutíes de Yemen, apoyados por Irán, advirtieron que lanzarán ataques contra Israel si las operaciones militares en Gaza se reanudan. Abdulmalik al-Hutí, líder del grupo, declaró que su organización interrumpió las agresiones en el marco de la tregua, pero podría reactivarlas. Durante la guerra, los hutíes ya habían lanzado misiles contra buques israelíes en el mar Rojo.

El lunes, Hamás confirmó que no cumplirá con la liberación programada, atribuyendo la demora a presuntos incumplimientos de Israel. Esto llevó a Netanyahu a adelantar una nueva reunión del gabinete de seguridad y a poner en alerta al ejército. Israel tampoco envió negociadores a Qatar para continuar el acuerdo, generando incertidumbre sobre el proceso.

Trump manifestó su apoyo a la postura israelí y reiteró que si no se cumplen los términos, el alto el fuego se cancelará. Políticos israelíes como Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir respaldaron la posibilidad de retomar las ofensivas. Trump, por su parte, expresó preocupación por el deteriorado estado de los rehenes recientemente liberados y cuestionó el ritmo de las liberaciones.

El mandatario estadounidense recordó que, desde el inicio de su mandato, había advertido sobre posibles consecuencias si no se lograba un acuerdo de paz en la región. Subrayó que Hamás deberá afrontar el significado de esta nueva fecha límite.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.