El primer ministro Benjamín Netanyahu anunció el martes que si es reelegido, expresará la soberanía israelí sobre todos los poblados judíos en Judea y Samaria, empezando por el Valle del Jordán.
Netanyahu dijo que los pasos se tomarían en coordinación con la administración del presidente estadounidense Donald Trump. Reveló que Trump tiene la intención de anunciar su plan de paz en Oriente Medio el día después de las elecciones del 17 de septiembre.
“Esta es una oportunidad histórica que quizá no volvamos a tener”, dijo Netanyahu en su declaración que pronunció en el Hotel Kfar Hamaccabiah de Ramat Gan.
Señalando un mapa del Valle del Jordán, dijo que Israel podría llevar a cabo el plan sin anexar a un solo palestino y al mismo tiempo garantizar que los palestinos mantengan una completa libertad de movimiento.

Advirtió que si no ganaba las elecciones, los líderes del partido Azul y Blanco, Benny Gantz y Yair Lapid, no tomarían tales medidas y no podrían manejar el plan de la administración Trump.
Pero tanto Gantz como Lapid han dicho en el pasado que prevén mantener el Valle del Jordán para siempre.
Los partidos Azul y Blanco y la Unión Democrática pidieron al jefe de la Comisión Electoral Central, el juez del Tribunal Supremo Hanan Melcer, que no transmitiera el discurso. Pero dijo que confiaba en que los medios de comunicación dejarían de transmitir la declaración si Netanyahu se desviaba hacia la propaganda electoral.
De hecho, las redes dejaron de mostrar el discurso poco después de que comenzara.
Antes del discurso de Netanyahu, el jefe del Consejo del Valle del Jordán emitió una declaración en la que daba las gracias al primer ministro por la decisión “histórica”.
El partido de derecha Otzma Yehudit felicitó a Netanyahu por su discurso del martes y dijo que espera que “el primer ministro tome la decisión correcta, para formar un gobierno fuerte de derecha”.
En respuesta al discurso de Netanyahu, el Consejo de Yesha, que es una organización que aglutina a los consejos municipales de los poblados judíos en Judea y Samaria, dijo: “Este es un momento muy importante que los poblados han estado esperando desde su creación”, según Walla.
El jefe del Consejo Regional de Efrat y funcionario de Yesha, Oded Ravivi, alabó el discurso de Netanyahu diciendo que “después de 52 años de bailar en círculos y sobre todo de repetir errores, es bueno que se haya tomado una decisión que conduzca a una realidad mejor y más clara”.
El Consejo acogió con beneplácito “la posición histórica, que sitúa a los poblados como parte integrante del Estado de Israel”.
