El primer ministro Benjamín Netanyahu prometió el lunes oponerse a quienes se oponen a su postura hacia Irán, al tiempo que restó importancia a no haber recibido una llamada telefónica de Joe Biden desde que el nuevo presidente de Estados Unidos asumió el cargo el mes pasado.
En una amplia entrevista televisiva, Netanyahu dijo que tiene “maravillosos lazos” con los demócratas en el Congreso, después de forjar un estrecho vínculo con Donald Trump y enemistarse con el predecesor demócrata del presidente republicano, Barack Obama, por los términos del acuerdo de 2015 que limita el programa nuclear de Irán.
Netanyahu dijo que los lazos con los legisladores estadounidenses eran una “cuestión de política” y no de afiliación partidista.
“Quien apoya nuestras políticas, estoy con él. Y quien nos pone en peligro, por ejemplo, en las políticas relativas a un Irán nuclear, que es una amenaza existencial para nosotros, me opongo a eso, y no me importa si son demócratas”.
Presionado sobre la falta de llamada telefónica de Biden, Netanyahu dijo que no le molestaba e insistió en que tendría noticias del nuevo presidente estadounidense.
“Tenemos relaciones amistosas desde hace casi 40 años. Nos conocemos y hay muchas cosas en las que estamos de acuerdo. También hay desacuerdos en el tema de Irán y los palestinos”, dijo Netanyahu.
Biden ha dicho que su administración se reincorporará al acuerdo con Irán, del que Trump se retiró unilateralmente, si Teherán vuelve primero a cumplir el pacto. Netanyahu ha sido uno de los principales críticos del acuerdo, que se alcanzó cuando Biden era vicepresidente, y ha advertido contra la reanudación del acuerdo con Teherán.