Netanyahu lidera un gabinete ampliado con cinco miembros de la oposición para afrontar la guerra de Israel contra Hamás.
En un intento por fortalecer el frente político de Israel durante su enfrentamiento con Hamás en la Franja de Gaza, cinco miembros de la oposición se sumaron al gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, formando así un gobierno nacional de emergencia. La decisión llega seis días después del comienzo de hostilidades entre Israel y los grupos terroristas en Gaza.
Durante su intervención en la Knesset, Netanyahu recordó los ataques de Hamás, describiéndolos como “el día más horrible para el pueblo judío desde el Holocausto”. Hizo alusión a la masacre que ocasionó la muerte de más de 1.300 personas, en su mayoría civiles, y que dejó más de 3.000 heridos. El conteo de víctimas ha ascendido a más de 1.300 desde el inicio del conflicto.
En respuesta a la situación, la Knesset votó favorablemente para la incorporación de cinco ministros de Unidad Nacional al gobierno, con 66 votos a favor y solo cuatro en contra. Además, en medio de las crecientes demandas en el sistema de salud, Shas MK Uriel Buso fue ascendido al cargo de ministro de Salud con un voto abrumador de 65 a favor y ninguno en contra, desplazando a Moshe Arbel del cargo.
Entre los nuevos ministros de Unidad Nacional incorporados sin cartera específica al gobierno están Benny Gantz, Gadi Eisenkot, Gideon Sa’ar, Chili Tropper y Yifat Shasha-Biton. Todos ellos formarán parte del gabinete de seguridad, aunque Shasha-Biton actuará solo como observadora.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han establecido como objetivo principal la destrucción de las capacidades militares de Hamás y la eliminación de sus líderes. Se espera que el conflicto se prolongue por varios meses. En los últimos seis días, la aviación israelí ha llevado a cabo bombardeos en la Franja de Gaza, ocasionando la muerte de más de 1.300 personas, según cifras proporcionadas por el Ministerio de Sanidad dirigido por Hamás.
Con relación a Hamás, Netanyahu declaró que su objetivo es “aplastar” y “eliminar” a este grupo terrorista, trazando un paralelismo con el grupo Estado Islámico. Insistió en la resiliencia del pueblo judío y en la unidad nacional frente a desafíos y amenazas. También subrayó que el recién formado gobierno de emergencia se reunirá al menos cada 48 horas para discutir y tomar medidas relacionadas con el conflicto.
El compromiso entre Gantz y Netanyahu garantiza que cualquier legislación que no esté directamente relacionada con la guerra o que no sea de emergencia quedará congelada por el momento. Ministros del Likud y de Unidad Nacional expresaron su apoyo al acuerdo, destacando la importancia de tomar decisiones conjuntas y contar con un respaldo amplio en tiempos de crisis.