El presidente del partido Nueva Esperanza, Gideon Sa’ar, declaró que “la era de las retiradas, las concesiones y la contención ha terminado” tras la votación de la Knéset que rechazó la creación de un Estado palestino la semana pasada.
Sa’ar, cuyo partido copatrocinó la medida, celebró el fin de “30 años de una política y una seguridad incorrectas”, asegurando que “no permitiremos un retorno a esta política [de dos Estados], sin importar quién lo haga”.
En un discurso dirigido a los periodistas antes de la reunión semanal de su partido en la Knéset, instó al primer ministro Benjamin Netanyahu a priorizar la cuestión iraní “en lo más alto de la agenda durante su visita a Washington”.
Sa’ar también elogió el ataque del sábado contra el puerto de Hodeida, controlado por los hutíes en Yemen, calificándolo de “mejor tarde que nunca”. Insistió en que Israel debe “cobrarle a Irán un precio por su agresión” y trabajar con sus aliados “para detener el proyecto nuclear iraní”.
“El régimen de Irán es la causa de los problemas en Oriente Medio y su derrocamiento es un interés regional, occidental e internacional”, afirmó Sa’ar, añadiendo que “la lucha contra Irán y sus representantes no puede ser meramente reactiva”.
Refiriéndose a Gaza, Sa’ar subrayó que Israel no debe ceder en la lucha contra Hamás, ya que la guerra en esa región tiene repercusiones directas en otros frentes.
Aunque se opuso a la retirada de Gaza en 2005, Sa’ar explicó que no puede apoyar la renovación de los asentamientos sin un “amplio consenso nacional”.
Al ser consultado sobre las reuniones entre el jefe de Yisrael Beytenu, Avigdor Liberman, y el ex primer ministro Naftali Bennett, y sobre si participa en conversaciones para crear un bloque unificado de derecha, Sa’ar dijo que no tiene conocimiento de tales negociaciones y duda que estén ocurriendo.
Finalmente, Sa’ar mencionó que aunque mantiene contacto con miembros del Likud, no está intentando alejar a ninguno de los legisladores del partido gobernante que han cuestionado recientemente el futuro de la coalición.