Un acuerdo de rotación para la Comisión de Nombramientos Judiciales parece estar en marcha después de que el presidente de Yamina, Naftali Bennett, sugiriera que la número 2 de Yamina, Ayelet Shaked, ocupara el puesto en primer lugar y la presidenta del Partido Laborista, Merav Michaeli, en segundo lugar.
Shaked ha respondido afirmativamente a la propuesta, pero Michaeli aún no ha respondido.
Al explicar el compromiso, el partido Yamina dijo: “En la primera mitad de la legislatura, mientras Bennett ejerza de primer ministro, Ayelet Shaked será la representante del gobierno en el comité, y el MK de la coalición será del partido Laborista”.
“En la segunda mitad de la legislatura, mientras Lapid ejerza de primer ministro, Merav Michaeli sustituirá a Shaked como representante del gobierno, y un MK de Nueva Esperanza será el representante de la coalición”.
“Shaked ha respondido al compromiso de forma afirmativa. La propuesta fue coordinada con el designado ministro de Justicia Gideon Sa’ar, y es aceptable para él”.
Los laboristas han exigido que la presidenta del partido, Meirav Michaeli, reciba el puesto en el comité reservado para una MK de la coalición, mientras que Yamina había emitido, según se informa, un ultimátum diciendo que torpedeará el gobierno previsto si la MK Ayelet Shaked no recibe el puesto en el comité.
Anteriormente, el Movimiento por la Gobernanza hizo un llamamiento a Shaked exigiéndole que no renunciara a su puesto en la Comisión de Nombramientos Judiciales. “Iniciar un cambio en el nombramiento de jueces es tu gran legado en el Ministerio de Justicia. Estabas muy orgullosa de ello, y con razón”, dijo el movimiento.
Te apoyamos lo mejor que pudimos mientras luchabas por cada juez nombrado en la comisión. Estos logros están en peligro. Renunciar a la Comisión de Nombramientos Judiciales destruirá este legado y nos causará estragos. No renuncies a la comisión», pidió el Movimiento por la Gobernanza.
Hoy mismo se ha informado de que Bennett ha declarado su oposición al cumplimiento de una demanda central del presidente de la Lista Árabe Unida (Ra’am), MK Mansour Abbas.
Como condición para el apoyo de su partido al gobierno minoritario propuesto, Abbas ha exigido la anulación de la Ley Kaminetz, que permite la aplicación administrativa de las leyes contra la construcción ilegal y aumenta la severidad del castigo por estos delitos.
Fuentes implicadas en las conversaciones de la coalición han afirmado que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y sus allegados están presionando a Abbas para que se mantenga firme en su postura sobre la Ley Kaminetz y exija su anulación, a sabiendas de que Bennett no accederá a tal exigencia. Netanyahu ha prometido a Abbas que los asentamientos ilegales de beduinos en el sur de Israel se normalizarán.
Anteriormente, el miércoles, el presidente de Yesh Atid, MK Yair Lapid, pidió a los líderes de Yamina que acordaran en principio la formación de un gobierno, para poder decir al presidente israelí saliente, Reuven Rivlin, que “ha tenido éxito” en la tarea.
Sin embargo, Bennett y su número dos, MK Ayelet Shaked, rechazaron esta exigencia, insistiendo en resolver primero los desacuerdos entre los partidos.
La oportunidad de Lapid para formar una coalición expira en la medianoche del miércoles 2 al jueves 3 de junio.