El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, presentó hoy (lunes) a la comisión de Finanzas un informe sobre las tendencias económicas y fiscales previstas para el ejercicio presupuestario 2024. El informe es requerido por ley como parte del procedimiento de ajuste para el presupuesto de 2024, que fue aprobado junto con el de 2023.
Al informe del ministro de Finanzas se adjunta un documento de análisis económico realizado por la División del Economista Jefe y la División de Presupuestos, que pasa revista a los datos de crecimiento, ingresos, gastos y déficit, inflación, intereses y mercado de trabajo en una comparación internacional y en una comparación entre las previsiones utilizadas para formular el presupuesto y la realidad en el primer semestre de 2023 y la última previsión para 2024.
El informe muestra que el estado de la economía israelí es mejor que el de la mayoría de los países de referencia en el mundo, aunque debido a varios factores, entre ellos la prolongación de la duración de la moderación de la inflación y el entorno de tipos de interés elevados y el debilitamiento del shekel, hay cambios que pueden afectar a los gastos del Estado en 2024.
El ministro de Finanzas concluye su carta criticando a los líderes de la protesta de izquierdas contra el Gobierno por intentar deliberadamente dañar la economía y señala que su impacto en la economía hasta ahora es mínimo: “La economía israelí está mostrando una relativa tenacidad y estabilidad en un momento de crisis global, y los datos macro de la economía israelí son buenos y sólidos”.
“Esta tenacidad se multiplica por siete ante la campaña llevada a cabo en los últimos meses por partidos irresponsables que intentan deliberadamente dañar la economía como parte de su lucha política contra el Gobierno de derechas y las importantes enmiendas que pretende aprobar en el sistema judicial israelí. Fuerzas poderosas con enormes presupuestos y un respaldo mediático sin precedentes que están difamando gravemente a Israel en el mundo económico con mentiras descaradas y con falsos sustos y haciendo todo lo posible para crear pánico y un sentimiento negativo en la economía. Hasta ahora parece que su efecto en la economía es mínimo”.
Según él, “el libre mercado es más inteligente de lo que pensaban los líderes de la campaña, examina los números y las comparaciones internacionales y comprende que la economía israelí es fuerte, que nuestra política económica es sólida, profesional y, sobre todo, coherente y contenida (presupuesto responsable y contenido, acuerdos laborales responsables a largo plazo en todos los sectores de la economía que proporcionan estabilidad y certidumbre) Durante muchos años, las enormes inversiones en infraestructuras fomentan el crecimiento y promueven reformas para eliminar barreras, reducir la regulación y la burocracia y seguir promoviendo una política global de libre mercado, junto con la responsabilidad social y una sensibilidad centrada y no populista”.
“Aprecio y espero que estas tendencias continúen con la ayuda de Dios y nos permitan seguir haciendo marchar la economía israelí hacia el crecimiento y la prosperidad y hacer frente a los numerosos retos a los que nos enfrentamos a todos los niveles”, concluyó el ministro de Hacienda.