El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, destacó el lunes que su partido, Sionismo Religioso, impulsó la decisión tomada el sábado de no liberar a los terroristas presos palestinos dentro del acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con Hamás.
“Crecen mis certezas sobre nuestra postura acertada” al mantenernos en el gobierno, expresó Smotrich, quien rechazó el pacto actual y enfrentó críticas por no dimitir tras su aprobación. “Pesamos mucho en las decisiones, como evitar la liberación de 600 terroristas el sábado por la noche”, subrayó. Israel propuso soltar a los reclusos si Hamás entrega pronto los cuerpos de cuatro cautivos asesinados, sin montar ceremonias propagandísticas.
Antes de la reunión semanal de su partido, Smotrich defendió su permanencia en la coalición con estas declaraciones a la prensa.
“Terroristas uniformados, enmascarados y armados exhiben a rehenes en actos de Hamás”, denunció el ministro, quien agregó: “Esos rostros asustados no se ven porque los tapan por puro miedo”. “Hamás entiende que sus días están contados, hasta que Israel retome la lucha con fuerza, rapidez y una letalidad que los aplastará y destruirá”, afirmó Smotrich, insistiendo en que el país debe combatir al grupo en vez de cumplir todo el acuerdo.
En Gaza, los grupos terroristas aún retienen a 63 rehenes, 62 de los 251 secuestrados el 7 de octubre de 2023 por terroristas liderados por Hamás, incluidos los cuerpos de al menos 36 muertos confirmados por las FDI.
“La potencia, precisión y letalidad de nuestra operación en Gaza los sorprenderá cuando decidamos reactivarla”, prometió Smotrich, quien amenazó con renunciar si la guerra no se reanuda.
Otra iniciativa que Smotrich resaltó es la operación antiterrorista en Judea y Samaria: “Tras dos años revolucionando asentamientos, guiamos, con el ministro de Defensa, un cambio en la seguridad”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutan ahora la Operación Muro de Hierro, una gran ofensiva en el norte de Judea y Samaria, iniciada el 21 de enero.
Sobre el funeral masivo de Hassan Nasrallah, exlíder de Hezbolá, en Beirut el domingo, Smotrich afirmó que refleja la debilidad del grupo tras su reciente conflicto con Israel.
“Hezbolá, enemigo golpeado, ni se atrevió a enterrar por cinco meses al architerrorista que eliminamos”, señaló.
Decenas de miles asistieron al funeral, pero solo líderes jóvenes de Hezbolá aparecieron, mientras los altos mandos “se ocultaron como ratones” por “temor a que los matemos”, añadió Smotrich. “Tienen razón al temer. Si Dios quiere, los eliminaremos pronto. Ayer vimos un grupo que convoca al mundo a su propio funeral con increíble autoconciencia”, concluyó.