Turquía ha condenado «enérgicamente» la decisión de Israel de no renovar el mandato de un grupo de monitoreo internacional en la ciudad de Hebrón, en Judea y Samaria.
«Condenamos enérgicamente la terminación unilateral de Israel del mandato de la ‘Presencia internacional temporal en Hebrón’ (TIPH) … y esperamos que esta decisión política se revierta», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía en una declaración el viernes por la noche.
El establecimiento de la presencia internacional temporal en Hebrón se basó en los Acuerdos de Oslo entre Israel y los palestinos, que exigían una fuerza internacional de observadores en la ciudad de Judea y Samaria.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el lunes que no extendería su mandato, acusándolo de parcialidad luego de varios incidentes ocurridos durante el año pasado entre sus miembros y residentes judíos en Hebrón.

Ankara, sin embargo, desestimó la acusación israelí.
«Rechazamos de manera decisiva la alegación de que el TIPH ha estado trabajando contra Israel, que es presentado por Israel como una justificación de su decisión«.
Turquía tiene observadores en el equipo encabezado por Noruega encargado de promover la seguridad de los palestinos en Hebrón, que es un lugar sagrado tanto para los musulmanes como para los judíos y ha sido un punto crítico en el conflicto israelí-palestino.
El viernes temprano, los ministros de Relaciones Exteriores de Turquía y los otros países que contribuyen a TIPH condenaron la medida israelí y dijeron que “violaba los Acuerdos de Oslo”.
En respuesta a la declaración, un portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que espera que se pueda llegar a un acuerdo para defender la «valiosa contribución de larga data del TIPH a la prevención de conflictos y la protección de los palestinos en Hebrón».
El jueves, el alto funcionario palestino, Saeb Erekat, pidió a la ONU que impida la eliminación de TIPH, y dijo que los Estados miembros del grupo observador deben decidir «si Israel está por encima del derecho internacional» y si le permitirán «hacer lo que quiera en la arena internacional y desautorizar los acuerdos existentes y firmados«.
A principios de semana pidió a la ONU que desplegara una fuerza internacional permanente en Judea, Samaria y en el Este de Jerusalén a la luz de la decisión israelí de no renovar el mandato de TIPH.

TIPH es un grupo internacional de observadores civiles que, según su mandato, tenía la tarea de «monitorear y reportar los esfuerzos para mantener una vida normal en la ciudad de Hebrón, creando así una sensación de seguridad entre los palestinos en Hebrón«.
También informó sobre supuestos abusos de derechos humanos y violaciones de acuerdos en la ciudad entre Israel y los palestinos. TIPH tenía aproximadamente una docena de empleados que operaban a nivel local y otros 64 que trabajaban en el extranjero.
El grupo había estado operando desde 1994, y había estado asegurando el cumplimiento del Acuerdo de Hebrón de 1997 que dividía el control de la ciudad entre Israel y la Autoridad Palestina.
Debido a que el grupo, por definición, se considera temporal, el Acuerdo de Hebrón requería que Israel renovara el mandato de los observadores cada seis meses. Si bien los pobladores locales han detestado a TIPH durante mucho tiempo, el grupo se ha mantenido debido a la voluntad de Israel de mantener relaciones favorables con los países participantes.
Pero durante el año pasado, la presión de los líderes de los residentes judíos y los legisladores de derecha para poner fin al mandato de los observadores aumentó significativamente.
En julio pasado, las noticias de Hadashot TV transmitieron imágenes de cámaras de seguridad que mostraban a un miembro uniformado de TIPH golpeando los neumáticos de un residente israelí de Hebrón.
A principios de ese mes, surgió un video separado de un miembro de TIPH abofeteando a un joven judío en la cara.
El grupo observador expulsó a los dos miembros después de los incidentes filmados.