En una reciente encuesta, el partido Unidad Nacional ha mostrado un significativo avance, superando al gobierno del Likud.
Resultados de la encuesta muestran el panorama político de Israel
El periodista Amit Segal compartió un estudio del Instituto Rafi Smith que revela que, de celebrarse elecciones hoy, los partidos alineados con la Coalición perderían diez escaños, pasando de 64 a 54. Por el contrario, los partidos de oposición aumentarían su representación, ascendiendo de 56 a 66 escaños.
De acuerdo a esta encuesta, el Likud perdería seis escaños, mientras que Unidad Nacional duplicaría su presencia, pasando de 12 a 28 escaños. Asimismo, el partido Yesh Atid vería una disminución, pasando de 24 a 18 escaños.
Por otro lado, el partido Yisrael Beytenu mantendría cinco escaños, y la Lista Árabe Unida (Ra’am) incrementaría su representación, pasando de cinco a seis escaños. La alianza Hadash-Ta’al se mantendría estable con cinco escaños.
Un umbral electoral difícil de superar para algunos partidos de Israel
El partido Balad, que no logró superar el umbral electoral anteriormente, no consigue superar el mínimo del 3.25 % en este sondeo. Meretz, que también se quedó por debajo del umbral en elecciones anteriores, alcanzaría en esta ocasión cuatro escaños.
El Partido Laborista, que ganó cuatro escaños en las últimas elecciones, en esta encuesta no lograría alcanzar el umbral requerido.
Shas obtendría 10 escaños, seguido de Judaísmo Unido de la Torá con siete, Partido Sionista Religioso con seis, y Otzma Yehudit con cinco.
Opiniones divididas sobre asignación de puestos del Comité de Selección Judicial
La encuesta también reveló opiniones divididas respecto a la ocupación de los dos puestos del Comité de Selección Judicial reservados a la Knéset. Si bien los seguidores de la Coalición desean que ambos puestos sean ocupados por representantes de la misma, más de la mitad de los encuestados cree que uno de estos puestos debería ser asignado a la Oposición.
El 29 % de los participantes en la encuesta opina que la Coalición debería ocupar ambos puestos, frente al 52 % que considera que uno de estos puestos debería ser para la Oposición.