Un nuevo sitio web que recopila datos sobre las incursiones aéreas israelíes sobre el Líbano afirma que la Fuerza Aérea israelí penetró en el espacio aéreo de su vecino al menos 22.000 veces en los últimos 15 años, con un tiempo total de sobrevuelo de 8,5 años.
El sitio, realizado por un artista libanés, caracteriza la ubicuidad de los aviones de guerra, los drones y los aviones espía israelíes sobre los cielos de su país como “un crimen prolongado” y afirma que ha tenido un profundo efecto psicológico en los residentes de Líbano.
Israel lleva a cabo salidas regulares sobre el Líbano que dice que son necesarias para contrarrestar los amplios esfuerzos de Irán y Hezbolá para establecer una gran amenaza para el Estado judío en su frontera norte. A menudo tiene como objetivo depósitos de armas y convoyes vinculados a la organización terrorista libanesa Hezbolá.
El creador del sitio web, Lawrence Abu Hamdan, escribe: “El inquietante rugido de los aviones de combate que desgarran la costa y el persistente zumbido de los vehículos aéreos no tripulados que sobrevuelan las regiones del sur se han convertido en una parte familiar del paisaje sonoro libanés”.
Dijo a The Guardian: “Esto debe ser visto como una atmósfera de violencia. Con el tiempo se cobra su precio, y por eso tiene el potencial de ser ignorado, pero no debería ser ignorado por más tiempo. Por qué una población debe vivir bajo una vigilancia masiva e indiscriminada y vivir bajo un cielo hostil… hasta el punto de que se incorpora a la vida cotidiana”.
Cita varios estudios realizados sobre los efectos perjudiciales del ruido de los aviones en la salud de las personas (incluida la hipertensión y la disminución de la circulación sanguínea). Abu Hamdan sugiere que los libaneses bien podrían estar sufriendo esos problemas, aunque no proporcionó ningún dato real sobre la población local.