Israel realizó bombardeos contra bases aéreas sirias clave y otras instalaciones militares, aumentando la presión tras la caída del régimen de Assad.
Detalles de los ataques de Israel en Siria
- Bombardeos apuntan a bases aéreas estratégicas en Siria
- Operaciones israelíes aumentan con impacto significativo
- Centros de investigación y bases aéreas entre los objetivos
- Fuerza Aérea israelí amplía bombardeos en Siria
- Israel establece presencia en zona desmilitarizada
- Estados Unidos intensifica ataques contra el Estado Islámico
- Caída del régimen y nuevas tensiones en Siria
- Preguntas y respuestas sobre ataques aéreos y conflicto en Siria
Bombardeos apuntan a bases aéreas estratégicas en Siria
Durante el lunes, aviones israelíes llevaron a cabo ataques dirigidos a tres importantes bases aéreas sirias, según reportaron fuentes de seguridad. Estas acciones se produjeron tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, que ocurrió el domingo.
Los objetivos incluyeron la base aérea de Qamishli en el noreste, la base de Shinshar en Homs y el aeropuerto de Aqrba al suroeste de Damasco. Según las fuentes, estas instalaciones albergaban helicópteros y aviones pertenecientes al ahora derrocado ejército sirio.

Los ataques fueron parte de la operación más extensa realizada por Israel contra infraestructura militar en Siria desde la caída de Assad. Las acciones del domingo ya habían destruido almacenes de misiles, sistemas de defensa aérea, fábricas de armas y sitios relacionados con armas químicas.
El régimen de Assad, que gobernó por más de 50 años, había sido un aliado clave de Irán y parte del llamado Eje de Resistencia contra Israel. Su colapso abrió la puerta a este incremento de ataques por parte de Israel.
Datos clave sobre los bombardeos
- Israel atacó al menos tres bases aéreas clave: Qamishli, Shinshar y Aqrba.
- Los objetivos incluían helicópteros, aviones y arsenales militares del régimen sirio.
- Los ataques del domingo destruyeron sitios de almacenamiento de misiles, aviones y tanques.
- Israel busca reducir las capacidades militares que puedan caer en manos hostiles.
Operaciones israelíes aumentan con impacto significativo
Desde el domingo, Israel habría realizado unos 250 ataques contra objetivos militares en Siria, según estimaciones locales. Fuentes de inteligencia occidentales sugieren que el número real podría alcanzar los 300 bombardeos en pocos días, de acuerdo con un informe de Ynet.

Las operaciones continuas podrían provocar el colapso total de la Fuerza Aérea Siria, dejando a grupos rebeldes y a futuros gobiernos sin capacidad de amenaza aérea hacia Israel. Según las fuentes, esta estrategia busca neutralizar cualquier riesgo potencial.
Además, un observador con sede en Gran Bretaña informó a la AFP que Israel intensificó los ataques a instalaciones clave, incluyendo un centro de investigación en Damasco con presuntos vínculos a la producción de armas químicas. Este sitio, conocido como el Centro de Investigación Científica de Barzah, fue atacado el lunes.
El director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), Rami Abdel Rahman, confirmó que Israel llevó a cabo más de 100 bombardeos el lunes, destinados a destruir completamente las capacidades del antiguo régimen de Assad.
Centros de investigación y bases aéreas entre los objetivos
Los ataques también afectaron al Centro de Estudios e Investigaciones Científicas de Siria (SSRC), ubicado en Barzeh, al norte de Damasco. Según testigos locales, al menos dos explosiones sacudieron la zona el lunes por la noche.

El SSRC había sido previamente sancionado por sus supuestos vínculos con la producción de armas químicas bajo el régimen de Assad. Este lugar ha sido objeto de ataques en repetidas ocasiones, reforzando las acusaciones internacionales sobre sus actividades.
De igual manera, Al Jazeera informó sobre ataques dirigidos al aeropuerto de Qabr Essit, situado al sur de Damasco. Este aeropuerto era usado principalmente por helicópteros del ejército sirio antes de su colapso.
No se han emitido comentarios oficiales por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel en relación con las operaciones del lunes, pero las acciones reflejan una campaña continuada para debilitar cualquier amenaza potencial desde Siria.
Fuerza Aérea israelí amplía bombardeos en Siria
El lunes, informes provenientes de Siria indicaron que la Fuerza Aérea de Israel llevó a cabo ataques en el puerto de Latakia, apuntando a activos navales que pertenecían al régimen recientemente derrocado. Este bombardeo se suma a una serie de operaciones intensificadas tras la caída de Assad.
🚨عاجل ‼️⚡️
— رؤى لدراسات الحرب (@Roaastudies) December 9, 2024
هجمات إسرائيلية على السفن البحرية السورية في ميناء اللاذقية.
بينما تعمل السلطات السورية الجديدة على تقسيم السلطة السياسية، تواصل إسرائيل حرمان جيشها بشكل منهجي من إمكاناته العسكرية… pic.twitter.com/lVqKNEn0Hw
Medios sirios también reportaron ataques en Da’ara, en el sur del país, durante la madrugada. Imágenes difundidas en redes sociales, aunque no verificadas, parecen mostrar explosiones secundarias, lo que sugiere que los edificios atacados almacenaban armamento.
Fuentes de defensa revelaron al The Times of Israel que docenas de aviones israelíes participaron en estas misiones, cuyo objetivo era destruir “armas estratégicas” que pudieran representar una amenaza futura.
Acciones clave realizadas por Israel
- Bombardeos en el puerto de Latakia dirigidos a activos navales.
- Ataques en Da’ara, con explosiones secundarias que sugieren depósitos de armas.
- Despliegue en zona de amortiguación de los Altos del Golán.
- Destrucción de infraestructura militar tras la caída del régimen.
Israel establece presencia en zona desmilitarizada
Por primera vez desde la firma del Acuerdo de Separación de 1974, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomaron posiciones dentro de la zona de amortiguación que separa Israel de Siria, en los Altos del Golán. Estas acciones responden a la necesidad de protegerse ante posibles amenazas en un contexto de incertidumbre tras el colapso del régimen sirio.
تغطية صحفية: لحظة شن طائرات الاحتلال غارات على مدينة درعا السورية ومحيطها pic.twitter.com/udYN2eUDco
— شبكة قدس الإخبارية (@qudsn) December 9, 2024
El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, explicó ante el Consejo de Seguridad que estas medidas son “limitadas y temporales”, destacando que el objetivo es garantizar la seguridad, especialmente de los residentes en los Altos del Golán. En una carta dirigida al organismo, Danon subrayó que Israel permanece comprometido con el marco del Acuerdo de Separación de 1974.
Asimismo, señaló que Israel no pretende intervenir en la guerra interno sirio, sino que sus acciones están exclusivamente orientadas a salvaguardar su seguridad nacional.
Estados Unidos intensifica ataques contra el Estado Islámico
Paralelamente, Estados Unidos aprovechó la nueva situación en Siria para lanzar decenas de bombardeos contra objetivos del Estado Islámico. El domingo, aviones estadounidenses atacaron más de 75 posiciones de la organización en el centro de Siria, eliminando líderes, operativos y campamentos del grupo, según informó el ejército estadounidense.
Estos ataques reflejan una estrategia coordinada para debilitar a las fuerzas extremistas en la región, mientras Siria experimenta un vacío de poder tras el colapso del gobierno de Assad.
Caída del régimen y nuevas tensiones en Siria
El régimen sirio, liderado durante cinco décadas por la familia Assad, cayó sorpresivamente en la madrugada del domingo. Una ofensiva rebelde, que se desarrolló en tan solo 10 días, logró tomar la capital y otros territorios controlados por el gobierno.
La guerra civil, iniciada en 2011 como un levantamiento contra Assad, implicó a potencias extranjeras, fomentó el crecimiento de grupos yihadistas y desplazó a millones de sirios, muchos de los cuales buscaron refugio en países vecinos. Este conflicto ha dejado un legado de inestabilidad que persiste tras el colapso del régimen.

En este contexto, el grupo rebelde Hayat Tahrir al-Sham (HTS), considerado una organización terrorista por Estados Unidos, emerge como una de las facciones más poderosas. Liderado por Abu Mohammed al-Golani, el HTS intenta ganar aceptación internacional prometiendo no interferir con las minorías y oponiéndose a ataques islamistas en el extranjero.
Sin embargo, persisten temores entre la población siria de que el grupo pueda imponer un régimen islamista draconiano. Hasta el momento, en áreas como Alepo, capturada por los rebeldes hace una semana, no se han reportado represalias significativas.
Preguntas y respuestas sobre ataques aéreos y conflicto en Siria
Los ataques aéreos de Israel en Siria buscaban destruir infraestructura militar avanzada y evitar que armas estratégicas cayeran en manos de fuerzas hostiles. Entre los objetivos se incluyeron bases aéreas, sistemas de defensa, depósitos de misiles y sitios relacionados con armas químicas, lo que debilitó significativamente las capacidades militares del régimen derrocado.
Israel atacó las bases aéreas de Qamishli en el noreste, Shinshar en Homs y Aqrba cerca de Damasco. Estos ataques se centraron en helicópteros, aviones y equipos estratégicos almacenados en estas instalaciones clave del antiguo régimen sirio.
Tras la caída de Assad, Israel intensificó sus ataques para neutralizar armas estratégicas que podrían ser utilizadas por fuerzas hostiles, garantizar su seguridad nacional y evitar la reestructuración de capacidades militares peligrosas en Siria.
El centro de investigación de Barzeh, vinculado a la producción de armas químicas según países occidentales, fue uno de los objetivos principales de los ataques israelíes. Esto refleja un esfuerzo por eliminar amenazas relacionadas con armas no convencionales en Siria.
Se estima que Israel llevó a cabo más de 250 ataques aéreos tras la caída del régimen de Assad, centrados en infraestructuras militares estratégicas, debilitando seriamente las capacidades militares del antiguo gobierno.
Israel tomó posiciones temporales en la zona de amortiguación de los Altos del Golán para prevenir amenazas a su seguridad tras el caos en Siria. Este movimiento fue limitado y está alineado con el Acuerdo de Separación de 1974, según explicó Israel ante la ONU.
Los ataques debilitaron drásticamente a la Fuerza Aérea Siria, destruyendo aviones, helicópteros y bases estratégicas. Según fuentes, la fuerza aérea podría quedar inutilizada si los ataques continúan al ritmo actual.
Estados Unidos realizó ataques simultáneos contra objetivos del Estado Islámico en el centro de Siria. Esto demuestra un enfoque paralelo para combatir amenazas extremistas mientras Israel se centra en su seguridad estratégica.
La caída de Assad debilitó el llamado Eje de Resistencia liderado por Irán, lo que cambió la dinámica regional. Israel busca prevenir cualquier amenaza futura desde Siria, mientras EE. UU. combate al Estado Islámico.
El futuro de Siria es incierto, con grupos como Hayat Tahrir al-Sham ganando territorio. La comunidad internacional vigila de cerca el desarrollo para prevenir la instauración de un régimen draconiano y proteger a las minorías del país.