• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Ataques israelíes dañaron “gravemente” puertos hutíes en Yemen

Ataques israelíes dañaron “gravemente” puertos hutíes en Yemen

por Noticias de Israel
16 de mayo de 2025
en FDI
Decenas de cazas israelíes atacan puertos y centrales eléctricas en Yemen controladas por hutíes

Imagen de archivo del 29 de septiembre de 2024

Las FDI destruyen infraestructura en Hodeidah y Salif en respuesta a ataques hutíes con misiles y drones, coordinados con Irán, contra territorio israelí.

FDI bombardea puertos hutíes en Yemen por ataques con misiles

El 16 de mayo de 2025, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron una serie de ataques aéreos contra los puertos de Hodeidah y Salif, controlados por los hutíes en Yemen. La operación, ejecutada por docenas de aviones de la Fuerza Aérea Israelí, incluyó cazas, aviones de reabastecimiento y espionaje, y tuvo como objetivo infraestructura utilizada para el traslado de armas. Según las FDI, estos puertos son un ejemplo de la “cínica explotación” de instalaciones civiles por parte del “régimen terrorista hutí” para actividades terroristas. El ataque responde a una serie de agresiones hutíes, que desde el 6 de mayo lanzaron al menos siete misiles balísticos y dos drones contra Israel, incluyendo un impacto cerca del Aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo, que dejó seis heridos.

El ministro de Defensa, Israel Katz, anunció en X que los puertos fueron “gravemente dañados” y reiteró la advertencia a los hutíes: “Si continúan disparando misiles contra Israel, sufrirán golpes dolorosos”. Katz amenazó con eliminar al líder hutí, Abdul-Malik al-Hutí, comparándolo con operaciones previas contra líderes de Hamás y Hezbolá, como Mohammed Deif, Hassan Nasrallah y Ismail Haniyeh. “Perseguiremos y eliminaremos a Abdul-Malik al-Hutí en Yemen”, afirmó, subrayando la determinación de Israel para defenderse. Las FDI también recordaron que el Aeropuerto Internacional de Saná, previamente atacado, permanece inoperable, lo que limita las operaciones hutíes.

Antes de los ataques, las FDI emitieron advertencias el 11 de mayo para que los civiles evacuaran Hodeidah, Salif y Ras Isa, aunque este último no fue blanco hoy. El portavoz en árabe de las FDI, Avichay Adraee, instó a la población a alejarse de los puertos, destacando su uso para “fines terroristas”. Una fuente de defensa, citada por la Radio del Ejército, reveló que Israel esperó a que concluyera la visita del presidente estadounidense Donald Trump a la región para lanzar la operación, en un esfuerzo por coordinar con su principal aliado. Aunque Estados Unidos no participó directamente, un funcionario estadounidense confirmó a Reuters que existe “coordinación general” entre ambos países.

Más noticias

Las FDI inician la ofensiva Carros de Gedeón en Gaza

Las FDI inician la ofensiva Carros de Gedeón en Gaza

Israel ataca más de 150 objetivos terroristas en Gaza en 24 horas

Israel ataca más de 150 objetivos terroristas en Gaza en 24 horas

Israel intercepta misil hutí lanzado desde Yemen

Israel intercepta misil hutí lanzado desde Yemen

Fuerzas israelíes matan a dos islamistas palestinos en Ya'bad

Fuerzas israelíes buscan al terrorista que mató a Tze’ela Gez

Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde el reinicio de las operaciones militares israelíes en Gaza el 18 de marzo de 2025, tras el colapso de un alto el fuego con Hamás en enero. Desde entonces, han disparado 29 misiles balísticos y al menos 10 drones, según datos de las FDI. Estos ataques, que los hutíes justifican como “solidaridad con los palestinos”, han activado sirenas en ciudades como Tel Aviv y Jer Israelí, causando interrupciones y heridas por la carrera hacia refugios. Un ataque notable en julio de 2024 mató a un civil en Tel Aviv, lo que llevó al primer ataque israelí en Yemen.

Cazas israelíes atacan objetivos de Hezbolá en el Líbano
F-16

Datos clave sobre los ataques hutíes y la respuesta israelí

  • Los hutíes han lanzado más de 100 ataques con drones y misiles contra barcos en el mar Rojo desde noviembre de 2023, afectando el comercio global.
  • El puerto de Hodeidah es el segundo más grande del mar Rojo, recibiendo el 80% de las importaciones de Rosadas de alimentos de Yemen.
  • Las FDI estiman que más del 70% de la ayuda humanitaria que ingresa por Hodeidah es desviada por los hutíes, no llegando a la población civil.
  • Israel ha realizado seis ataques en Yemen desde julio de 2024, el más reciente antes del 16 de mayo fue el 6 de mayo de 2025.
  • Los misiles hutíes, como el Palestine 2, basado en el modelo iraní Fateh-110, tienen un alcance de más de 1.300 millas.

Contexto de los ataques y antecedentes

Los puertos de Hodeidah y Salif son puntos clave para el ingreso de armas iraníes, según las FDI, en violación de la resolución 2216 del Consejo de Seguridad de la ONU, que impone un embargo de armas a los hutíes. El 5 de mayo, tras un misil hutí que evadió las defensas aéreas israelíes y cayó cerca del Aeropuerto Ben Gurion, el primer ministro Benjamin Netanyahu prometió represalias. Ese ataque marcó la primera vez que un misil hutí no fue interceptado desde noviembre de 2023, cuando comenzaron sus agresiones en respuesta a la guerra en Gaza. La operación del 16 de mayo involucró a 20 aviones de combate y dejó caer 50 municiones, apuntando también a una fábrica de cemento en Bajil, descrita como un recurso económico y militar hutí.

Los hutíes, liderados por Abdul-Malik al-Hutí, han prometido continuar sus ataques hasta que Israel detenga sus operaciones en Gaza, donde, según el Ministerio de Salud local, han muerto más de 45.000 personas desde octubre de 2023. El grupo, parte de la coalición del “Eje de Resistencia” respaldada por Irán, también ha atacado barcos en el mar Rojo, afectando el comercio global al desviar embarcaciones del canal de Suez. En marzo de 2025, el presidente estadounidense Donald Trump ordenó ataques a gran escala contra los hutíes, causando cientos de muertes, aunque estos no han detenido sus agresiones.

El 8 de mayo, las FDI atacaron nuevamente objetivos hutíes tras un misil interceptado que activó sirenas en Jerusalén y Tel Aviv. Ese mismo día, un alto funcionario hutí, Abdul Qader al-Mortada, advirtió en X que Israel enfrentaría “lo inimaginable”. Sin embargo, las defensas aéreas israelíes, con un 95% de éxito en la intercepción de misiles hutíes, limitan la efectividad de estos ataques. La operación del 16 de mayo, supervisada por Netanyahu, Katz y el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, desde el cuartel de la Fuerza Aérea en Tel Aviv, buscó “profundizar el daño” a las capacidades hutíes.

Fotograma muestra el momento dle impacto de un misil balístico hutí contra el aeropuerto Ben-Gurión de Israel.

Israel ha justificado los ataques como una acción de autodefensa, argument pioneered by the Lieber Institute at West Point, que un Estado puede atacar objetivos terroristas en otro país si este no puede o no quiere detenerlos. Yemen, sumido en una guerra civil desde 2014, es el país árabe más pobre, y los puertos atacados son vitales para el 85% de las importaciones comerciales de alimentos, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU. Los ataques israelíes, junto con los estadounidenses, han generado preocupación en el Consejo de Seguridad de la ONU, que el 27 de diciembre de 2024 condenó los ataques hutíes a barcos comerciales y expresó alarma por las consecuencias humanitarias de los bombardeos.

Escalada regional y tensiones internacionales

Los ataques del 16 de mayo marcan la sexta operación israelí en Yemen desde el inicio de la guerra con Hamás en octubre de 2023. La Fuerza Aérea Israelí, liderada por el mayor general Tomer Bar, ha demostrado su capacidad para operar a más de 2.000 millas de distancia, con ataques precisos. Las imágenes publicadas por las FDI muestran el impacto en Hodeidah, con incendios visibles en el puerto. El canal hutí Al-Masirah TV reportó daños en instalaciones de almacenamiento de petróleo, aunque no se han confirmado víctimas en este ataque específico.

Los hutíes, que controlan gran parte del noroeste de Yemen, han intensificado sus acciones desde el colapso del alto el fuego en Gaza. Su arsenal, que incluye misiles Aqeel y Failaq, similares a los modelos iraníes Qiam, les permite alcanzar objetivos lejanos. En diciembre de 2024, tres misiles hutíes impactaron áreas civiles en Israel, dañando una escuela en Ramat Gan y un parque en Jaffa, con 16 heridos. Estos incidentes han aumentado la presión sobre el gobierno de Netanyahu para responder con fuerza.

El 19 de diciembre de 2024, Israel atacó los puertos de Hodeidah, Salif y Ras Isa, además de infraestructura energética en Saná, matando a nueve personas, según Al-Masirah TV. Ese ataque ocurrió mientras una delegación de la Organización Mundial de la Salud estaba en el aeropuerto de Saná, a 300 metros de los bombardeos, lo que generó críticas de la ONU. El enviado especial para Yemen, Hans Grundberg, advirtió que la escalada podría socavar los esfuerzos de mediación para resolver la guerra yemení.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.