Las FDI y el Shin Bet confirmaron la muerte de dos terroristas implicados en un ataque en al-Funduq durante una operación en Jenin.
Terroristas abatidos estaban detrás de ataque en al-Funduq
El miércoles por la noche, tropas israelíes eliminaron a dos palestinos armados cerca de Jenin, quienes estaban implicados en un atentado mortal en la aldea de al-Funduq a principios de enero, según informaron las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y el Shin Bet. Este ataque dejó tres muertos, entre ellos un oficial de policía fuera de servicio.
La operación se llevó a cabo como parte de una redada antiterrorista en el campo de refugiados de Jenin. Las FDI confirmaron que las tropas utilizaron la táctica de “olla a presión” para forzar la salida de los sospechosos de un edificio en Wadi Burqin, donde se encontraban escondidos. Tras un tiroteo de cuatro horas, ambos terroristas, identificados como Qutaiba al-Shalabi y Mohammed Nazal, fueron abatidos. Uno de los soldados israelíes resultó gravemente herido en el enfrentamiento.
El grupo terrorista Hamás reivindicó el ataque en al-Funduq y afirmó que los abatidos eran miembros de su organización. Sin embargo, las FDI y el Shin Bet declararon que pertenecían a la Yihad Islámica Palestina. Otros sospechosos vinculados al ataque también fueron arrestados durante la operación.
Detalles clave de la operación en Jenin
- Los terroristas abatidos fueron identificados como autores del tiroteo en al-Funduq.
- Hamás y la Yihad Islámica Palestina están implicados en actividades terroristas en Jenin.
- La operación incluyó redadas y tácticas avanzadas como el uso de “olla a presión”.
- El ataque de al-Funduq dejó tres israelíes muertos.
Redadas en Jenin buscan neutralizar grupos respaldados por Irán
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, afirmó que las incursiones forman parte de un esfuerzo para aplicar lecciones aprendidas en la guerra en Gaza. Según un oficial de las FDI, la operación busca desmantelar al Batallón Jenin, compuesto por miembros de Hamás y la Yihad Islámica Palestina, grupos respaldados por Irán.
Esta incursión es la tercera de gran escala en Jenin en menos de dos años y cuenta con la participación de cientos de soldados, incluidas unidades de fuerzas especiales y la Policía Fronteriza, respaldados por drones y helicópteros. Las tropas han estado inspeccionando viviendas, incautando armas y enfrentándose a agentes armados desde el inicio de la operación el martes.
La Autoridad Palestina (AP) había intentado recuperar el control de la zona antes de la redada, pero sus fuerzas se retiraron tras el inicio de la incursión israelí. Según reportes, 13 palestinos armados han muerto desde que comenzó la operación, mientras que más de 2.000 civiles han sido desplazados de sus hogares.
Puestos de control y tensiones en Judea y Samaria
En paralelo a la operación en Jenin, el gabinete de seguridad israelí ordenó la instalación de docenas de puestos de control adicionales en Judea y Samaria para prevenir disturbios. Esto ha causado grandes atascos de tráfico y complicaciones para los palestinos en la región. Según la Autoridad Palestina, actualmente hay 900 puntos de control en todo el territorio.
Medios locales informaron que algunos residentes tardaron hasta ocho horas en llegar a sus hogares debido a las restricciones de movilidad. Los palestinos han manifestado su frustración, describiendo la situación como “insostenible”.
Operación coordinada con medidas en Gaza
La redada en Jenin ocurre pocos días después de que se implementara un acuerdo de alto el fuego en Gaza que permitió la liberación de rehenes y prisioneros. Durante esta operación, las tropas israelíes han centrado sus esfuerzos en neutralizar dispositivos explosivos colocados en áreas clave, incluyendo caminos cercanos a hospitales en Jenin.
Las FDI afirmaron que estas acciones buscan garantizar la seguridad de la población local y minimizar los riesgos para sus fuerzas. En todo momento, las tropas evitaron ingresar a instalaciones médicas o rodear otros centros de salud.