Los drones israelíes participarán en el sobrevuelo del Día de la Independencia del país, siendo la primera vez que los vehículos aéreos no tripulados (UAV) participan en el evento.
Los dos drones que participarán son los vehículos aéreos no tripulados Heron 1 y Heron TP, construidos por Israel Aerospace Industries (IAI) y pilotados por la Fuerza Aérea de Israel.
El sobrevuelo tendrá lugar el jueves a partir de las 9.30 horas desde la base aérea de Ramat David, en el norte de Israel, y pasará por encima de decenas de ciudades y puntos importantes del país.
Además de los drones, participarán otros aviones de la IAF, como cazas F-15, F-16 y F-35, helicópteros de ataque Black Hawk y Apache, así como aviones de reabastecimiento y transporte.
El equipo acrobático de la Fuerza Aérea realizará actuaciones aéreas con aviones “Efroni” desde las 9:00 hasta las 15:00 horas. Pasarán por encima de Jerusalén, la base AF Ezer Weizmann en Ramat David, Tiberíades, las playas de Haifa, las costas de Tel Aviv, la base AF Tel Nof, las costas de Ashdod y el Museo de la Fuerza Aérea en la base Hatzerim.
Los drones Heron 1 y Heron TP son plataformas clave en la IAF.
El Heron 1 es un avión no tripulado de media altitud y larga resistencia (MALE) que se utiliza principalmente para operaciones estratégicas de reconocimiento y vigilancia. Es capaz de operar hasta 45 horas y puede volar a una altitud máxima de 35.000 pies.
Los Heron TP tienen una resistencia de vuelo de 40 horas, un peso máximo de despegue de 11.685 libras y una carga útil de 2.204 libras. Los drones MALE pueden utilizarse tanto para el reconocimiento como para el combate y el apoyo, y pueden llevar misiles aire-tierra para eliminar objetivos hostiles.
Los drones se están convirtiendo en una parte más importante de la mayoría de las fuerzas aéreas, y los escuadrones de drones de la IAF vuelan alrededor del 80 % de todas las horas de vuelo de la IAF. Con cuatro escuadrones de aviones no tripulados con base en la base aérea de Palmachim, el 70 % de todas las horas de vuelo de la IAF despegan de esta base situada al sur de Tel Aviv.
Los drones desempeñaron un papel importante e integral en la Operación Guardián de los Muros en mayo, y la mayoría de ellos despegaron de la base aérea de Palmachim. Según los datos publicados por las FDI, se realizaron unas 643 misiones con drones por un total de 132,6 horas de vuelo durante los 11 días de lucha contra los grupos terroristas en la Franja de Gaza.
Los militares afirman que “Israel es líder en el campo de los aviones teledirigidos y las misiones de estas aeronaves evolucionan constantemente y son complejas”.