A pocos días de completar su retirada del sur del Líbano, tropas de la Brigada 769ª de las FDI identificaron y desmantelaron un importante arsenal de Hezbolá en Wadi Saluki, según un comunicado emitido el martes.
En el lugar se hallaron lanzacohetes, misiles, explosivos y otros equipos ocultos, situados cerca de la frontera con Kiryat Shmona, informó el ejército. Además, en registros adicionales en edificios cercanos, los soldados confiscaron rifles de asalto, granadas, minas y otros artefactos militares. Las armas fueron incautadas y las instalaciones destruidas.
La presencia de las FDI en el sur del Líbano se mantiene bajo los términos de un alto el fuego firmado recientemente, con el compromiso de retirarse antes de finales de enero. Este acuerdo contempla que las tropas libanesas y UNIFIL asuman el control de la zona, mientras que Hezbolá se replegará al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera con Israel.
Ambas partes, Israel y Hezbolá, se acusan de violar el cese al fuego. Un portavoz de Hezbolá sugirió retomar las hostilidades en respuesta a supuestos ataques israelíes. Por su parte, Israel afirma que sus operaciones han sido contra terroristas que infringieron el acuerdo, declarando haber eliminado a 44 combatientes desde su implementación.
El jefe del Estado Mayor de las FDI, teniente general Herzi Halevi, calificó los resultados contra Hezbolá como una “victoria clara”, aunque señaló que el verdadero triunfo llegará con la revitalización del norte de Israel.
Paralelamente, el gobierno francés envió a su ministro de Exteriores, Jean-Noel Barrot, y al de Defensa, Sébastien Lecornu, al Líbano para tratar los detalles del acuerdo. Ambos funcionarios se reunieron con el jefe del ejército libanés, Joseph Aoun, y visitaron a las fuerzas de paz de la ONU desplegadas en la frontera.
El ejército libanés emitió un comunicado sobre la colaboración entre ambos países y el apoyo continuo a las fuerzas armadas locales. Aoun, considerado como posible candidato a la presidencia libanesa, lidera el despliegue en el sur tras la entrada en vigor del cese al fuego.
En redes sociales, Lecornu destacó el compromiso de Francia con la estabilidad del Líbano y la región, subrayando la labor de monitoreo que su país desempeña en el acuerdo.