Un antiguo general israelí afirmó el domingo que el bombardeo por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel de una torre que albergaba a The Associated Press en la Franja de Gaza durante el conflicto de mayo equivalió a un “gol en propia meta”, que causó más daño a la imagen de Israel que el beneficio operativo que aportó.
“Derribar la torre con las oficinas de AP fue equivalente a un ‘ataque terrorista de relaciones públicas’ autoinfligido y un gol en propia meta, en nuestra opinión”, dijo el Mayor General (retirado) Nitzan Alon, antiguo jefe de Operaciones de las FDI.
Alon, que dirigió la investigación militar sobre los problemas de relaciones públicas relacionados con el reciente conflicto, se refería al ataque del 15 de mayo contra la torre Al-Jalaa, de 12 pisos, en la ciudad de Gaza, que provocó críticas inmediatas en todo el mundo, incluso de legisladores estadounidenses que desde hace tiempo son firmes defensores de Israel.
“No todo el mundo en las FDI lo cree, pero estoy convencido de que fue un error. El beneficio operativo no valía el daño que causó diplomáticamente y en términos de percepción”, dijo.
Israel afirmó que la torre fue utilizada por Hamás para instalar equipos que bloquearan las señales de GPS con el fin de interferir con el sistema militar de defensa antimisiles Cúpula de Hierro, que Israel utilizaba para interceptar los cohetes, proyectiles de mortero y drones que se lanzaban desde Gaza.
Aunque los oficiales de las FDI han reconocido desde entonces que los militares deberían haber explicado mejor sus razones para atacar el edificio, ninguno ha dicho públicamente que el bombardeo fuera un error. Tras la guerra -y en parte debido a las lecciones aprendidas de la protesta por el ataque a la torre de al-Jalaa- el ejército ha comenzado a trabajar para coordinar mejor sus esfuerzos de promoción pública con sus acciones operativas.
“Creo que el éxito de las FDI en términos de relaciones públicas fue muy, muy limitado. Hay una larga lista de lecciones, muchas de las cuales tienen que ver con la comunicación dentro de la organización”, dijo Alon, citando las fallas en las comunicaciones dentro de las FDI y entre los militares y los ministerios del gobierno.
Alon hizo sus comentarios en una conferencia organizada por el Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv sobre la importancia de la percepción pública durante los conflictos militares.
En mayo, Israel libró un duro conflicto de 11 días con Hamás, la Jihad Islámica Palestina y otros grupos terroristas en la Franja de Gaza, después de que Hamás disparara seis cohetes hacia Jerusalén en respuesta a los enfrentamientos que se produjeron en la ciudad en ese momento. Trece personas murieron en Israel durante los enfrentamientos -12 civiles y un soldado- y unos 250 palestinos murieron en la Franja de Gaza, aproximadamente la mitad de ellos operativos terroristas.
Una característica clave de la táctica de las FDI durante el conflicto fue el ataque a torres de varios pisos en la Franja de Gaza, cada una de las cuales, según las FDI, era utilizada por el grupo terrorista Hamás y, por lo tanto, era un objetivo militar legítimo.

El 15 de mayo, las FDI destruyeron la torre de al-Jalaa, dando a los ocupantes del edificio una hora para evacuar antes del ataque aéreo. Nadie resultó herido, pero el rascacielos quedó reducido a un montón de escombros.
En un primer momento, el ejército proporcionó escasa información sobre el motivo por el que el edificio fue atacado, diciendo únicamente que albergaba oficinas de la inteligencia militar de Hamás, su departamento de investigación y desarrollo y una unidad tecnológica. En medio de las críticas internacionales, las Fuerzas de Defensa de Israel explicaron la justificación de su ataque, diciendo que el edificio contenía equipo “especial” de Hamás.
“El objetivo era de alto valor militar para Hamás y fue investigado de acuerdo con los rigurosos procedimientos de las FDI y de acuerdo con el derecho internacional”, dijeron las FDI en ese momento.
Sólo más tarde Israel amplió la información y dijo que el equipo estaba destinado a interferir con la Cúpula de Hierro. Los funcionarios de la Inteligencia Militar también dijeron que la gravedad del problema de la guerra electrónica justificaba el ataque al edificio, así como la decisión de derribar toda la estructura, en lugar de un simple ataque quirúrgico en los pisos donde operaba Hamás, ya que eso podría no haber destruido todas las capacidades de la torre.
Los grupos de defensa de la libertad de prensa también condenaron el ataque, que marcó un nuevo capítulo en la relación, ya de por sí difícil, entre el ejército israelí y los medios de comunicación internacionales.
Sally Buzbee, editora ejecutiva de AP, dijo que la agencia de noticias había tenido oficinas en el edificio durante 15 años y que nunca fue informada ni tuvo ningún indicio de que Hamás pudiera estar operando en el edificio.