Cazas F-15 de la Fuerza Aérea israelí escoltaron a un bombardero B-1 estadounidense que sobrevoló territorio israelí de camino al Golfo Pérsico, informaron las FDI en un tuit el sábado.
“El vuelo conjunto ilustra la continua cooperación estratégica de las FDI con Estados Unidos en la zona”, decía el tuit.
La misión conjunta se produjo en un momento en el que las autoridades israelíes y estadounidenses están considerando la posibilidad de emprender acciones militares contra el programa nuclear iraní, mientras las negociaciones sobre la vuelta de Estados Unidos al acuerdo nuclear de 2015 parecen estar avanzando.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el sábado que las conversaciones nucleares con Irán se reanudarían incluso cuando él y los líderes europeos advirtieron a Teherán que las “medidas nucleares aceleradas” y “provocativas” que ha tomado pondrán en peligro su regreso al cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015.
Biden y los líderes de Alemania, Francia y Gran Bretaña se reunieron mientras Irán sigue enriqueciendo uranio a niveles casi de grado de armas. Los líderes están tratando de revivir el acuerdo de 2015 y restaurar el programa de Irán a donde estaba bajo el pacto, que mantuvo a la república islámica al menos un año lejos de la posibilidad de fabricar un arma nuclear.
“Esto solo será posible si Irán cambia de rumbo”, dijeron Biden, la canciller alemana Angela Merkel, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Boris Johnson en una declaración conjunta.
Mientras tanto, antes del viaje de Biden a Roma, Estados Unidos golpeó el viernes a Irán con una nueva serie de sanciones.
El Departamento del Tesoro anunció las nuevas sanciones contra dos altos cargos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán y dos empresas afiliadas por suministrar drones letales y material relacionado a grupos insurgentes en Irak, Líbano y Yemen y a Etiopía, que lleva casi un año luchando contra las fuerzas rivales de Tigray.
Aunque las sanciones no están relacionadas con el programa atómico de Irán, el gobierno de Biden ha dicho que quiere aprovechar un posible acuerdo para revivir el languideciente acuerdo nuclear de 2015 para incluir el apoyo iraní a esos grupos y frenar su desarrollo de misiles balísticos.
Las sanciones del viernes bloquean cualquier activo que los afectados puedan tener en jurisdicciones estadounidenses, prohíben a los estadounidenses realizar transacciones con ellos y, lo que es más importante, también someten a posibles sanciones a las personas y empresas extranjeras que hagan negocios con ellos.
Los dos comandantes del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, el general de brigada Saeed Aghajani y el general de brigada Abdollah Mehrabi, supervisan las actividades de los drones de la Guardia, incluido el apoyo a los vehículos aéreos no tripulados, o UAV, los ataques de los apoderados a los buques comerciales, las instalaciones petroleras saudíes y los intereses de Estados Unidos y sus aliados en todo Oriente Medio, según el Tesoro de Estados Unidos.
“La proliferación de vehículos aéreos no tripulados por parte de Irán en la región amenaza la paz y la estabilidad internacionales. Irán y sus militantes por delegación han utilizado vehículos aéreos no tripulados para atacar a las fuerzas estadounidenses, a nuestros socios y al transporte marítimo internacional”, dijo el Tesoro en un comunicado. “El Tesoro seguirá exigiendo a Irán que rinda cuentas por sus actos irresponsables y violentos”.
Las dos empresas, la Kimia Part Sivan y la Oje Parvaz Mado Nafar, junto con el director general de esta última, fueron sancionadas por suministrar motores y asistencia técnica a los programas de aviones no tripulados, dijo el Tesoro estadounidense.