Fuerzas israelíes detienen a miembro de Yihad Islámica en Qalqilya, confiscan rifles M16 y frustran atentado terrorista planeado contra Israel.
Operación conjunta en Qalqilya neutraliza amenaza terrorista
En una operación conjunta en Qalqilya, Judea y Samaria, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Shin Bet y la unidad Lahav 433 de la Policía de Israel arrestaron a un operativo armado afiliado a la Yihad Islámica Palestina, con vínculos con Hamás. La detención ocurrió en la noche del 24 de abril de 2025. El sospechoso planeaba actividades terroristas y portaba varios rifles M16, que las fuerzas de seguridad confiscaron durante la redada. Esta acción evitó un potencial ataque y se enmarca en una serie de operaciones antiterroristas en la región.
La ciudad de Qalqilya ha sido un foco reciente de actividad terrorista. En agosto de 2024, las FDI eliminaron a Tarek Daoud, miembro de Hamás, tras un ataque armado que dejó un israelí y dos palestinos heridos. Daoud, liberado en un intercambio de rehenes en noviembre de 2023, fue neutralizado en un enfrentamiento cerca de un taller de automóviles. Este incidente destacó los riesgos de la entrada de civiles israelíes en áreas controladas por la Autoridad Palestina, una práctica prohibida pero ocasional por motivos económicos.
En junio de 2024, otro ataque en Qalqilya se saldó con la muerte de Amnon Muchtar, un comerciante israelí de 66 años, asesinado por dos terroristas. Las FDI persiguieron y eliminaron a los responsables en Tulkarem. Estos eventos reflejan la tensión persistente en la región y la necesidad de operaciones continuas para garantizar la seguridad.
Las FDI han intensificado sus esfuerzos en Judea y Samaria desde el inicio de la guerra con Hamás el 7 de octubre de 2023. La operación “Muro de Hierro”, lanzada el 21 de enero de 2025 en Jenin, marcó una de las mayores incursiones militares desde la Segunda Intifada. Esta acción destruyó un laboratorio de explosivos y eliminó a nueve terroristas.
Datos clave sobre operaciones antiterroristas en Qalqilya
- 24 de abril de 2025: Arresto de un terrorista de la Yihad Islámica en Qalqilya con rifles M16.
- Agosto de 2024: Eliminación de Tarek Daoud tras ataque armado en Qalqilya.
- Junio de 2024: Asesinato de Amnon Muchtar por terroristas en Qalqilya.
- Confiscaciones: Rifles, explosivos y cohetes decomisados en redadas recientes.
Incursiones en Jenin y Tulkarem combaten redes terroristas
La operación “Muro de Hierro” en Jenin se expandió a Tulkarem, donde la Fuerza Aérea Israelí eliminó al comandante de Hamás en el campamento de Nur Shams. Las fuerzas israelíes, apoyadas por drones y vehículos blindados, demolieron 23 estructuras utilizadas como infraestructura terrorista y arrestaron a numerosos sospechosos. En Tulkarem, la operación “Campamentos de Verano” del 28 de agosto de 2024 neutralizó a cinco terroristas, incluido Muhammad Jabber, líder de la Brigada de Tulkarem.
En Nur Shams, una redada el 26 de agosto de 2024 eliminó a cinco terroristas, uno de ellos liberado en el acuerdo de rehenes de noviembre de 2023. Este patrón de reincidencia entre exreclusos refuerza la necesidad de vigilancia constante. Las FDI también han operado en Nablús, Ramallah y Hebron, colaborando con la Autoridad Palestina en algunas redadas.
La confiscación de armamento es un componente crítico de estas operaciones. Además de los rifles M16 incautados en Qalqilya, las FDI han decomisado cohetes, explosivos improvisados y lanzacohetes. Informes de inteligencia señalan que estas armas ingresan desde Jordania, a menudo provenientes de Irán o sus redes, lo que representa un desafío para la seguridad regional.
La colaboración entre Hamás y la Yihad Islámica ha crecido desde octubre de 2023, con redes que comparten recursos y planificación. La operación “Muro de Hierro” frustró ataques suicidas planeados por la Brigada de Jenin, similares a un intento fallido en Tel Aviv en agosto de 2024.
Estrategias avanzadas fortalecen seguridad en Judea y Samaria
Las FDI emplean tácticas avanzadas, como inteligencia en tiempo real, vigilancia por drones y despliegues nocturnos, para minimizar riesgos y maximizar resultados. La coordinación entre las FDI, el Shin Bet y unidades como Gideonim ha sido clave para desarticular células terroristas antes de que ejecuten ataques.
Durante períodos sensibles, como las festividades judías, las FDI refuerzan su presencia en Judea y Samaria. En octubre de 2024, arrestaron a aproximadamente 1,400 sospechosos, de los cuales más de 1,850 eran miembros de Hamás. Desde el inicio de la guerra, se han detenido a más de 4,400 personas en operativos nocturnos.
El entorno de seguridad en Judea y Samaria sigue siendo complejo debido a la actividad terrorista respaldada por Irán. Ciudades como Nablús, Jenin y Tulkarem son focos de terrorismo islamista, lo que exige operaciones continuas para proteger a los ciudadanos israelíes.