• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » FDI ataca 150 objetivos terroristas en Gaza en 72 horas

FDI ataca 150 objetivos terroristas en Gaza en 72 horas

por Noticias de Israel
8 de mayo de 2025
en FDI
FDI ataca 150 objetivos terroristas en Gaza en 72 horas

Un avión de combate israelí lanza bengalas sobre la Franja de Gaza desde una posición cerca de la frontera sur de Israel con el enclave costero, el 8 de mayo. (Menahem Kahana/AFP)

Las FDI bombardearon más de 150 objetivos en Gaza, eliminando a Nasser Juma, mientras Hamás reporta casi 200 muertos sin distinguir civiles de combatientes.

Operaciones militares en Gaza: Ataques a infraestructura terrorista

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que, en las últimas 72 horas, llevaron a cabo ataques aéreos y terrestres contra más de 150 objetivos terroristas en la Franja de Gaza. Según un comunicado oficial publicado en el sitio web en hebreo de Israel Hayom, los blancos incluyeron células de activistas de Hamás, edificios utilizados como centros de mando y control, almacenes de armas y túneles subterráneos empleados para actividades terroristas. Las operaciones se concentraron en áreas como Gaza City, Jan Yunis y Deir al-Balah, donde las FDI identificaron actividades de grupos armados.

El medio derechista en inglés Breitbart reportó que las FDI emplearon inteligencia precisa para minimizar daños colaterales, utilizando drones y aviones de combate para atacar objetivos específicos. Entre los blancos destruidos, destacaron posiciones de lanzamiento de cohetes, puntos de observación y depósitos de explosivos. Las FDI afirmaron que estas acciones responden a la necesidad de desmantelar la infraestructura de Hamás, que sigue representando una amenaza para la seguridad de Israel tras el colapso del alto el fuego en marzo de 2025.

El portavoz militar israelí, teniente coronel Avichay Adraee, citado por el portal en hebreo Arutz Sheva, advirtió a los residentes de Gaza que evacuaran zonas de combate, especialmente en el centro y norte de la Franja, para evitar riesgos. Las FDI reiteraron que Hamás opera deliberadamente desde áreas densamente pobladas, utilizando escuelas, hospitales y mezquitas como escudos, lo que complica las operaciones militares.

Más noticias

Fuerzas israelíes eliminan a terrorista armado en Nablús

Fuerzas israelíes eliminan a terrorista armado en Nablús

Soldado de Golani herido de gravedad en Rafah por explosivo

Soldado de Golani herido de gravedad en Rafah por explosivo

Zamir anuncia avance a fase B para derrotar a Hamás en Gaza

Zamir anuncia avance a fase B para derrotar a Hamás en Gaza

Misil balístico desde Yemen activa alarmas en el centro de Israel

Un misil balístico lanzado desde Yemen cae fuera de Israel

Un informe del sitio en hebreo Mako detalló que las FDI intensificaron sus operaciones tras detectar intentos de Hamás de reorganizarse en el norte de Gaza, particularmente en Jabaliya. Los ataques incluyeron la destrucción de un taller de fabricación de cohetes en Beit Janún, identificado como un centro clave para la producción de armamento.

Datos clave de las operaciones en Gaza

  • 150 objetivos atacados: Incluyen células terroristas, túneles y almacenes de armas.
  • Áreas afectadas: Gaza City, Jan Yunis, Deir al-Balah y Jabaliya.
  • Tecnología empleada: Drones, aviones de combate y artillería guiada por inteligencia.
  • Advertencias a civiles: Las FDI emitieron órdenes de evacuación en zonas de combate.

Eliminación de Nasser Juma: Golpe a la unidad de cohetes de Hamás

Un ataque con drones en Deir al-Balah, en el centro de Gaza, el 7 de mayo de 2025, se saldó con la eliminación de Nasser Juma, identificado por las FDI como un comandante senior de la unidad de producción de cohetes de Hamás. Según The Jerusalem Post, Juma era responsable de coordinar la fabricación y lanzamiento de cohetes hacia territorio israelí, incluyendo ataques recientes contra Ashkelon. El medio en hebreo Ynet reportó que el ataque fue ejecutado con un dron armado que impactó un vehículo donde viajaba Juma, basado en inteligencia recopilada por el Shin Bet.

El sitio derechista en inglés Daily Wire destacó que la eliminación de Juma representa un golpe significativo a las capacidades operativas de Hamás, ya que su unidad de cohetes ha sido una de las principales amenazas contra civiles israelíes. Las FDI confirmaron que no se reportaron bajas civiles en el ataque, gracias a la precisión del operativo.

El medio en hebreo Walla señaló que Juma había estado involucrado en la planificación de ataques con cohetes durante el último año, incluyendo los lanzamientos del 6 de abril de 2025, que desencadenaron la actual ola de operaciones militares. Las FDI divulgaron imágenes de vigilancia que mostraban el vehículo de Juma momentos antes del impacto, según un reporte de Israel National News.

En respuesta, el ala militar de Hamás, las Brigadas Al-Qassam, confirmó la muerte de Juma pero no proporcionó detalles adicionales, según un comunicado citado por Breitbart. El grupo prometió retaliaciones, acusando a Israel de intensificar la violencia en Gaza.

Cifras de víctimas según Hamás: Polémica por falta de verificación

El Ministerio de Salud de Hamás en Gaza reportó que casi 200 personas murieron en los últimos tres días como resultado de los ataques israelíes. Estas cifras, publicadas en el sitio en inglés Algemeiner, no han sido verificadas de manera independiente y no distinguen entre combatientes y civiles. El medio en hebreo Maariv señaló que las autoridades de Hamás suelen inflar los números de víctimas para generar presión internacional contra Israel, una práctica documentada en conflictos previos.

Las FDI, según Arutz Sheva, afirmaron haber eliminado a más de 50 terroristas en las operaciones de los últimos tres días, incluyendo a miembros de Hamás y la Yihad Islámica Palestina. El ejército israelí destacó que sus ataques se dirigen exclusivamente a objetivos militares, aunque reconoció que la presencia de civiles en zonas de combate, debido a las tácticas de Hamás, puede provocar bajas no intencionadas.

Un análisis de The Washington Times, un medio derechista en inglés, indicó que la falta de transparencia en las cifras de Hamás dificulta determinar la proporción de combatientes entre los muertos. El medio citó estimaciones de expertos que sugieren que al menos el 40% de las víctimas reportadas por Hamás en conflictos anteriores eran miembros de grupos armados.

El sitio en hebreo Israel Hayom reportó que las FDI han implementado medidas para reducir el impacto en civiles, como el uso de municiones guiadas y la emisión de advertencias previas a los residentes. Sin embargo, la densidad poblacional de Gaza y el uso de infraestructura civil por parte de Hamás complican estos esfuerzos.

Contexto de la escalada: Fracaso del alto el fuego

La actual ola de ataques comenzó tras el colapso del alto el fuego que había estado en vigor desde enero de 2025, según un informe de Ynet. El 6 de abril, Hamás lanzó una andanada de 10 cohetes hacia el sur de Israel, hiriendo a una persona en Ashkelon, lo que llevó al primer ministro Benjamin Netanyahu a ordenar una respuesta militar contundente. The Jerusalem Post reportó que Netanyahu, desde la base militar de Kirya en Tel Aviv, declaró que Israel no tolerará violaciones del alto el fuego y que las negociaciones con Hamás ahora se llevarán a cabo “bajo fuego”.

El medio en inglés National Review señaló que las conversaciones mediadas por Egipto y Qatar para extender el alto el fuego fracasaron debido a la negativa de Hamás de liberar a los 59 rehenes que aún mantiene, de los cuales 24 estarían vivos, según el coordinador israelí para rehenes, Gal Hirsch. Las FDI intensificaron sus operaciones para presionar al grupo terrorista, según Israel National News.

El sitio en hebreo Mako informó que las operaciones actuales forman parte de una estrategia más amplia para debilitar a Hamás antes de cualquier nuevo intento de negociación. Las FDI han incrementado la presencia de tropas en la frontera con Gaza y han reforzado las defensas antiaéreas en el sur de Israel, anticipando posibles retaliaciones.

Según Breitbart, la comunidad internacional ha expresado preocupación por la reanudación de los combates, pero el gobierno de Netanyahu ha recibido respaldo explícito de la administración estadounidense, que calificó las acciones de Israel como una respuesta legítima a la agresión de Hamás. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Brian Hughes, afirmó que “Hamás tuvo la oportunidad de extender el alto el fuego liberando rehenes, pero eligió la guerra”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.