• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » FDI cerca de derrotar terroristas en Rafah: combates en Jenina

FDI cerca de derrotar terroristas en Rafah: combates en Jenina

por Noticias de Israel
10 de mayo de 2025
en FDI
FDI cerca de derrotar terroristas en Rafah: combates en Jenina

Tropas de la Brigada Golani operan en Rafah, en el sur de Gaza, en una foto publicada el 10 de mayo de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

Las FDI limitan combates en Rafah al barrio Jenina, destruyen infraestructura terrorista y enfrentan pérdidas.

Operaciones FDI en Rafah: Enfrentamientos en Jenina

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que los combates en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, se concentran ahora exclusivamente en el barrio Jenina, marcando un avance significativo en su campaña contra los operativos de Hamás en la zona. Según un comunicado militar, las tropas de la Brigada Golani han intensificado operaciones en este vecindario durante los últimos días, destruyendo docenas de estructuras utilizadas por terroristas, localizando múltiples pozos de túneles y eliminando a numerosos operativos armados. El ejército afirmó que Jenina es el último bastión donde persisten enfrentamientos con la Brigada Rafah de Hamás, un grupo que ha sido objetivo prioritario desde el inicio de las operaciones en la ciudad.

El portavoz de las FDI, Brig. Gen. Effie Defrin, señaló que las operaciones en Jenina han permitido desmantelar gran parte de la infraestructura subterránea utilizada por Hamás para planificar y ejecutar ataques. Durante las incursiones, los soldados descubrieron pozos de túneles que conectaban puntos estratégicos en el barrio, los cuales fueron neutralizados mediante explosiones controladas. Además, las FDI reportaron la eliminación de “docenas de terroristas” en combates cercanos, aunque no proporcionaron un número exacto de bajas enemigas. Las operaciones se han centrado en minimizar la capacidad de Hamás para reorganizarse en la región.

En el transcurso de la última semana, los combates en Jenina han causado pérdidas para las FDI. Cuatro soldados israelíes murieron y varios resultaron heridos durante enfrentamientos intensos en el barrio. Entre los caídos se encuentran Cpt. Noam Ravid, de 23 años, y Staff Sgt. Yaly Seror, de 20 años, ambos miembros de la unidad de ingeniería de combate Yahalom, quienes murieron el 3 de mayo de 2025 en una explosión en un túnel manipulado en Rafah. Los otros dos soldados muertos no han sido identificados públicamente, conforme a los protocolos militares.

Más noticias

Cazas israelíes atacan posiciones de lanzamiento de misiles de Hezbolá

Fuerza Aérea israelí ataca 60 sitios terroristas en Gaza

F-16 israelí suelta bomba por falla técnica cerca de Ramat David

F-16 israelí suelta bomba por falla técnica cerca de Ramat David

Las FDI afirman haber matado a varios atacantes del 7 de octubre en Gaza

Nueve soldados de las FDI heridos por explosivo en Shejaiya

FDI ataca a terroristas de Hamás en centro de UNRWA en Jabaliya

FDI ataca a terroristas de Hamás en centro de UNRWA en Jabaliya

El ejército israelí destacó que las operaciones en Rafah forman parte de una estrategia más amplia para desmantelar las capacidades militares de Hamás en el sur de Gaza. Desde marzo de 2025, las FDI han avanzado significativamente en la región, capturando el Corredor Morag, una zona estratégica que separa Rafah de Jan Yunis. Este corredor, que abarca aproximadamente el 20% del territorio de la Franja, ha sido convertido en una zona de seguridad bajo control militar israelí.

Datos clave sobre operaciones en Jenina

  • Las FDI han destruido más de 50 estructuras identificadas como infraestructura terrorista en Jenina desde el inicio de las operaciones en el barrio.
  • Se localizaron y neutralizaron al menos 30 pozos de túneles en la última semana, según estimaciones militares.
  • Las operaciones en Rafah han forzado la evacuación de aproximadamente 250,000 palestinos desde marzo de 2025, muchos de los cuales se dirigieron a la zona humanitaria de al-Mawasi.
  • La Brigada Golani ha liderado las incursiones en Jenina, con apoyo de la 36ª División y unidades de inteligencia.

Avances militares en Rafah: Control del Corredor Morag

Las operaciones en Rafah comenzaron a intensificarse en marzo de 2025, tras la ruptura de un alto el fuego de dos meses con Hamás. El 31 de marzo, las FDI emitieron órdenes de evacuación masiva para los residentes de Rafah y partes de Jan Yunis, instándolos a trasladarse a la zona humanitaria de al-Mawasi. Estas órdenes permitieron a las tropas israelíes avanzar sin restricciones en áreas densamente pobladas, facilitando la captura del Corredor Morag a principios de abril.

El Corredor Morag, nombrado en referencia a un antiguo asentamiento israelí evacuado en 2005, se extiende desde la frontera con Egipto hasta las afueras de Jan Yunis, abarcando unos cinco kilómetros. Su captura ha permitido a las FDI aislar Rafah del resto de Gaza, cortando las rutas de suministro y movimiento de Hamás en la región. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que el control de esta zona es crucial para presionar a Hamás a liberar a los 59 rehenes israelíes capturados el 7 de octubre de 2023, que aún permanecen en cautiverio.

En paralelo, las FDI han llevado a cabo más de 1,000 ataques aéreos contra objetivos de Hamás en todo Gaza desde abril de 2025, eliminando a más de 40 oficiales y comandantes de nivel medio del grupo terrorista. Entre los blancos destacados se encuentra Ahmad Iyad Muhammad Farhat, comandante de las fuerzas de francotiradores de la Brigada Tel Sultan de Hamás en Rafah, responsable de múltiples ataques contra tropas israelíes.

El 23 de marzo de 2025, las FDI completaron el cerco del barrio Tel Sultan en Rafah, una operación que precedió a los combates actuales en Jenina. Esta maniobra permitió a las tropas avanzar hacia el centro de la ciudad, desmantelando gradualmente las redes de Hamás en la zona. El ejército señaló que la combinación de operaciones terrestres y aéreas ha debilitado significativamente la estructura militar de la Brigada Rafah, que ahora se encuentra al borde de la derrota total.

Estrategia militar y presión sobre Hamás en Gaza

Las FDI han resaltado que su objetivo principal en Rafah es neutralizar las capacidades operativas de Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El jefe del Estado Mayor, Lt. Gen. Eyal Zamir, visitó las tropas en Tel Sultan el 2 de abril de 2025, acompañado por el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, para evaluar el progreso de las operaciones. Zamir afirmó que “la única cosa que puede detener nuestro avance es la liberación de nuestros rehenes”, subrayando la determinación del ejército para mantener la presión sobre Hamás.

El establecimiento de zonas de seguridad, como el Corredor Morag y la franja a lo largo de la frontera con Egipto, ha permitido a las FDI restringir los movimientos de Hamás y limitar su capacidad para lanzar ataques con cohetes o infiltrarse en territorio israelí. El 3 de abril, el portavoz militar anunció que la campaña había entrado en una “nueva etapa”, con un enfoque en cercar y dividir áreas clave como Rafah para debilitar la resistencia del grupo terrorista.

En el norte de Gaza, las FDI también han ampliado su zona de amortiguación a lo largo de la frontera, realizando operaciones simultáneas para evitar que Hamás traslade recursos o combatientes entre el norte y el sur de la Franja. Estas acciones han incluido ataques aéreos en barrios como Shejaiya y al-Tuffah en Gaza City, donde se reportaron enfrentamientos esporádicos con operativos de Hamás y Yihad Islámica Palestina.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.