Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) completaron el martes por la noche un ejercicio militar sorpresa de dos días en el norte de Israel, en el que participaron miles de soldados reclutados y reservistas, dijeron los militares.
“Las tropas simularon el cambio rápido de lo cotidiano a lo urgente, de la defensa a los ataques; los procesos de reunión de tropas y armas; la retirada de equipos; y el movimiento de fuerzas a través de la región”, dijo el ejército.
El ejercicio sorpresa comenzó el lunes por la mañana en el valle de Jezreel y la Alta Galilea, en el norte de Israel, con el fin de probar la preparación de los militares para el repentino estallido de la guerra en el norte, específicamente contra el grupo terrorista Hezbolá, apoyado por Irán, y otros representantes iraníes en la región.

“Estos dos últimos días nos han ayudado a precisar más las misiones y los objetivos en una campaña defensiva y ofensiva”, dijo el general de brigada Shlomi Binder, comandante de la División Ga’ash, que ayudó a dirigir el ejercicio.
Durante el ejercicio, se dispararon cuatro cohetes desde Siria contra los Altos del Golán y el norte de Galilea. Fueron derribados por el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, dijeron los militares.
Funcionarios israelíes han advertido recientemente que Irán parece estar tomando medidas cada vez más agresivas en Oriente Medio, una situación que amenaza con provocar un gran conflicto regional.
El ejercicio de esta semana fue el segundo ejercicio sorpresa de este tipo que se llevó a cabo en el Comando Norte bajo el mando del Jefe de Estado Mayor de las FDI, Aviv Kohavi, tras las críticas de los últimos dos años de que los militares no estaban preparados para la guerra.

Participaron en el ejercicio tropas de las Divisiones Ga’ash y Galil del Comando Norte de las FDI, junto con soldados de la Fuerza Aérea, las Fuerzas Terrestres, la Inteligencia Militar, la Dirección de Teleprocesamiento y la Dirección de Tecnología y Logística.
Además, miles de reservistas de la Brigada Etzioni y otras unidades de reserva fueron llamados repentinamente a participar en el ejercicio, ya que “esperaban participar en las misiones del Comando [del Norte] durante la guerra”, dijo la FDI.
“Nos llamaron desde nuestros hogares, desde el trabajo, a todos nosotros, a todo el batallón, a toda la brigada… para entrenar y estar preparados para defender a las comunidades del norte del Estado de Israel”, dijo el teniente coronel Yakir Avida, comandante del Batallón 9220 de la Brigada Etzioni.
Un gran número de aviones, vehículos y tropas de las FDI participaron en el simulacro, que fue supervisado por el Contralor de las FDI, el Teniente General Ofer Sarig.
En septiembre, las FDI completaron un programa de entrenamiento de una semana de duración para sus oficiales de combate de alto rango en el norte de Israel, con el objetivo de prepararlos para una guerra contra el grupo terrorista Hezbolá en el Líbano.
Esa sesión de entrenamiento dirigida por la 36ª División del Comando Norte de las FDI y la Brigada de Infantería del Golán incluía simular la conquista de una aldea libanesa, operar dentro de una ciudad libanesa, frustrar las emboscadas de Hezbolá y destruir los cohetes y lanzadores del grupo terrorista, así como la guerra de túneles.
Las FDI consideran a Hezbolá, apoyado por Irán, como uno de sus enemigos más formidables, con un arsenal de cohetes y misiles más grande que el de la mayoría de los países. La última vez que Israel y Hezbolá libraron una guerra fue en 2006, aunque en los últimos años se han producido numerosos intercambios transfronterizos de disparos e Israel ha atacado docenas de cargamentos de Hezbolá en ataques aéreos en el Líbano y Siria.