Las Fuerzas Terrestres de Israel buscan ampliar capacidades de ingeniería y dar mayor autonomía a la infantería tras 14 meses de conflicto.
Plan para fortalecer las capacidades del Cuerpo de Ingenieros de Combate
Tras 14 meses de combates en la Franja de Gaza y el Líbano, las Fuerzas Terrestres de las FDI anunciaron el jueves una serie de cambios diseñados para abordar los desafíos presentes y futuros. Estas modificaciones incluyen la expansión de las fuerzas de ingeniería de combate y el incremento de la autonomía de las tropas de infantería.
Los altos funcionarios del ejército han reiterado que las FDI necesitan crecer en tamaño, aunque no han especificado con exactitud las áreas prioritarias para dicha expansión. Sin embargo, la principal prioridad de las Fuerzas Terrestres es establecer un nuevo batallón del Cuerpo de Ingenieros de Combate, que formaría parte del ejército permanente. Actualmente, el ejército cuenta con solo cuatro batallones de ingenieros de combate permanentes, aunque dispone de más de una docena en la reserva.
Los ingenieros de combate han desempeñado un papel fundamental durante la guerra, destruyendo cientos de kilómetros de túneles de Hamás en Gaza y otras infraestructuras de Hezbolá en el Líbano. La alta demanda de sus servicios ha evidenciado la necesidad de ampliar esta fuerza dentro del ejército regular.

Puntos clave sobre los cambios en las fuerzas de ingeniería
- Se planea la creación de un nuevo batallón de ingenieros de combate en el ejército permanente.
- La unidad de élite Yahalom también se ampliará debido a su uso frecuente en operaciones especiales en Gaza.
- Se entrenará a la infantería para realizar tareas simples de ingeniería relacionadas con explosivos.
Modernización y capacitación de la infantería
Además de los cambios en las fuerzas de ingeniería, las Fuerzas Terrestres buscan transformar a todas las unidades de infantería en brigadas mecanizadas. Actualmente, solo las brigadas Givati y Golani se consideran mecanizadas, mientras que la Brigada Nahal está en proceso de incorporar vehículos blindados de transporte más avanzados.
Las unidades de infantería han enfrentado limitaciones significativas en cuanto a movilidad durante la guerra, al no contar con suficientes medios propios. Por ello, las Fuerzas Terrestres planean dotarlas de Humvees y vehículos blindados ligeros, además de vehículos de transporte blindados (APC).
Este enfoque busca mejorar la capacidad de respuesta de las unidades de infantería en los diferentes teatros de operación, optimizando su movilidad y autonomía durante los enfrentamientos.
Otros cambios previstos
- Entrenamiento de la infantería para utilizar vehículos blindados y mejorar sus capacidades tácticas.
- Transformación de unidades de infantería en brigadas mecanizadas más versátiles.
- Equipamiento adicional de Humvees y vehículos blindados ligeros para incrementar la movilidad de las fuerzas.
Aumenta la participación de mujeres en funciones de combate

7En 2023, alrededor de 7.000 mujeres soldados sirvieron en roles de combate dentro de las Fuerzas Terrestres de Israel, con un promedio anual de 1.600 nuevas reclutas en estas funciones. En los últimos años, se han abierto nuevas unidades de combate para integrar a más mujeres jóvenes al ejército.
La unidad de élite Yahalom cuenta con un equipo completamente femenino y otro en formación. Un programa piloto para evaluar su integración finalizará en julio de 2025. Además, en noviembre de 2023 comenzó otro programa piloto que permitirá a las mujeres servir en unidades de movilidad de infantería. Asimismo, se ha anunciado que para noviembre de 2025 se implementará un programa piloto en el Cuerpo Blindado, permitiendo a mujeres soldados integrarse en estas unidades.
Cambios clave en la participación femenina
- 7.000 mujeres sirvieron en roles de combate en 2023.
- Programa piloto para mujeres en Yahalom finalizará en julio de 2025.
- Iniciativa para mujeres en unidades de movilidad de infantería y el Cuerpo Blindado.
Reubicación de centros de mando y armamento para soldados de vigilancia

En respuesta a riesgos de seguridad, las Fuerzas Terrestres buscan trasladar los centros de comando del Conjunto de Recopilación de Inteligencia de Combate lejos de las fronteras de Israel. Además, planean armar a todas las soldados de vigilancia, conocidas como tatzpitaniyot, quienes en su mayoría estaban desarmadas.
El ataque del 7 de octubre a la base de Nahal Oz, cercana a Gaza, dejó un saldo de más de 20 soldados de vigilancia asesinados o secuestrados, lo que evidenció la necesidad de reforzar su seguridad. En los próximos meses, se dotará de armas a estas soldados, y en los próximos años todos los centros de comando serán reubicados lejos de las fronteras.
Medidas para mejorar la seguridad
- Traslado de centros de comando lejos de fronteras vulnerables.
- Armamento para todas las soldados de vigilancia en los próximos meses.
- Reacción tras el ataque a la base de Nahal Oz en octubre.
Modernización de equipos y creación de nuevas divisiones
Las Fuerzas Terrestres pretenden equiparar a las unidades de reserva con el ejército permanente. Actualmente, muchas brigadas blindadas de reserva utilizan tanques Merkava más antiguos, que carecen de sistemas de defensa activa. En respuesta, estos tanques serán modernizados con tecnología avanzada, incluyendo defensas activas similares a las de los últimos modelos.
Además, se están estableciendo dos nuevas divisiones y una brigada adicional para soldados haredíes. La División Oriental se encargará de proteger la frontera con Jordania, mientras que la 96 División, compuesta por reservistas voluntarios, será una fuerza de infantería ligera para patrullaje y seguridad en períodos de escalada. Por su parte, la nueva Brigada Hasmonea incluirá soldados haredíes, con su primera compañía operativa programada para finales de este mes.
Proyectos estratégicos en desarrollo
- Modernización de tanques Merkava con sistemas de defensa activa.
- Creación de la División Oriental para la frontera con Jordania.
- Establecimiento de la 96 División para patrullaje y seguridad interna.
- Formación de la Brigada Hasmonea para soldados haredíes.
Un esfuerzo integral hacia la modernización y la inclusión

Las iniciativas actuales de las Fuerzas Terrestres reflejan un esfuerzo integral para modernizar su estructura y aumentar la inclusión de mujeres y soldados haredíes. Estas medidas buscan no solo mejorar la eficacia operativa del ejército, sino también adaptarse a las demandas estratégicas y de seguridad en evolución.
Con la incorporación de tecnología avanzada, nuevas divisiones y programas inclusivos, las FDI continúan preparándose para desafíos futuros, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Preguntas y respuestas sobre los cambios en las Fuerzas Terrestres de Israel
Los ingenieros de combate han desempeñado un papel clave durante la guerra, demoliendo túneles de Hamás y Hezbolá. La alta demanda de estas tareas llevó a las Fuerzas Terrestres a priorizar la creación de un nuevo batallón permanente para cubrir mejor las necesidades operativas actuales y futuras.
Las fuerzas de infantería serán entrenadas en tareas de ingeniería y se convertirán en brigadas mecanizadas. Además, recibirán vehículos blindados ligeros y Humvees, fortaleciendo su movilidad y capacidades en combate, áreas críticas durante los últimos enfrentamientos.
Las FDI están probando nuevas unidades para mujeres en combate, incluidas fuerzas de infantería y blindados. Además, todas las mujeres en vigilancia fronteriza estarán armadas y los centros de comando serán trasladados lejos de las fronteras para mejorar su seguridad.
Las brigadas de reserva modernizarán sus tanques Merkava con sistemas de defensa activa, equiparándolos con los estándares del ejército permanente. Esto mejorará significativamente su efectividad en futuros conflictos.
La División Oriental protegerá la frontera con Jordania, mientras que la 96 División, formada por reservistas, manejará patrullas y seguridad durante escaladas de conflicto. Ambas reforzarán la capacidad operativa en diferentes frentes estratégicos.